Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación

El Cuerpo de Bomberos de Panamá plantea una reforma a la ley vigente de los bomberos, que ya tiene más de 15 años, para actualizar aspectos legales, operativos y financieros.

Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación
Ceremonia en la sede de los Bomberos, encabezada por el presidente José Raúl Mulino. LP/Richard Bonilla

El Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP) enfrenta importantes retos y busca modernizar su operación. Tras 15 años sin modificaciones, se plantea una reforma a la normativa vigente: la Ley 10 del 16 de marzo de 2010, la cual busca actualizar aspectos legales, operativos y financieros.

Víctor Raúl Álvarez Villalobos, director general del Cuerpo de Bomberos de Panamá, explicó que estas modificaciones ya han sido conversadas y cuentan con el respaldo del Ministerio de Gobierno (Mingob) y del patronato de la institución.

Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación
Director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, Víctor Raúl Álvarez. Alexander Arosemena

Según la Ley 10, el patronato está integrado por representantes del Mingob, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y el Sistema Nacional de Protección Civil.

Además, incluye a un miembro designado por las compañías aseguradoras, un representante de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, y otro de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Según el director del CBP, existen necesidades urgentes dentro de la institución, como la adquisición de nuevos equipos, ya que hace más de una década no se compran tanqueros. Actualmente, se están destinando dos carros bomba a áreas estratégicas que apoyarán en las labores de los bomberos.

“Tenemos 15 años sin comprar un tanquero nuevo. Hoy en día estamos enfrentando una necesidad urgente, porque las emergencias no esperan y hay que atenderlas de manera correcta”, señaló el director del BCBP.

A inicio de este año, el patronato del CBP aprobó una inversión de $.36 millones, provenientes del presupuesto de inversión de la institución para el año, 2025, para financiar la adquisición de uniformes, vehículos, insumos, equipos y la remodelación de estructuras en varias estaciones a nivel nacional.

Con respecto al fideicomiso, Álvarez Villalobos explicó que se está analizando el uso del fondo administrado por la Caja de Ahorros, con el objetivo de optimizar el manejo de los recursos y fortalecer la institución.

La propuesta de reforma a la Ley 10 de 2010 incluirá mecanismos que permitan hacer más eficiente la inversión en infraestructura y equipos, garantizando una mejor respuesta ante emergencias.

Álvarez recordó que “el fideicomiso es un contrato realizado entre nuestra institución y la Caja de Ahorros, donde los fondos están regulados por un contrato que debe respetar las normativas. Eso es precisamente lo que también queremos revisar en la nueva reforma que planeamos presentar”.

Actualmente, las autoridades del CBP han sostenido conversaciones con la Caja de Ahorros, que ha mostrado total disposición para realizar los cambios necesarios y permitir que los bomberos puedan hacer un uso más eficiente y adecuado de estos fondos.

Las declaraciones del director del Cuerpo de Bomberos se dieron en el marco de un conversatorio con los medios de comunicación donde el objetivo fue fortalecer la comunicación institucional y cultivar relaciones más cercanas con la comunidad.

Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación
Reunión entre Víctor Raúl Álvarez, director del Cuerpo de Bomberos de Panamá y los directores de medios de comunicación. Alexander Arosemena





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más