Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Brote del gusano barrenador en Panamá, en aumento; hay 4 mil 700 casos en tres meses

Los casos de gusano barrenador del ganado se reporta casi en todas las regiones del país, menos en la comarca Guna Yala.

Brote del gusano barrenador en Panamá, en aumento; hay 4 mil 700 casos en tres meses
María Cecilia Antongnoli, directora general del COPEG, para la erradicación de gusano barrenador del ganado. LP Foto: Isaac Ortega

Un brote de gusano barrenador del ganado está en aumento en todo el país, donde se han reportado más de 4 mil 700 casos en lo que va del año, mientras que 2023 cerró con un total de 10 mil casos.

+info

Nicaragua declara alerta sanitaria por gusano barrenadorEl gusano barrenador: qué es, cómo se transmite y cómo afecta a los humanosPanamá confirma dos casos de gusano barrenador en humanos

La cifra mantiene en alerta y con estrictos planes de erradicación al Ministerio de Desarrollo Social (MIDA) y la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg).

El gusano barrenador de ganado es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax que se alimenta del tejido vivo de los animales y humanos, una reinfestación de esta plaga, tal como sucede en estos momentos, puede provocar pérdidas millonarias en el sector ganadero.

María Celia Antognoli, directora general del Copeg y veterinaria epidemióloga, manifestó que los casos de gusano barrenador del ganado se reporta casi en todas las regiones del país, menos en la comarca Guna Yala, detectando mayor preponderancia en la zona del Darién, donde se detectó originalmente, para julio del año 2023, y luego tomó más fuerza en Veraguas y Chiriquí para posteriormente en el resto de las provincias centrales.

Según Antognoli, ante este brote se están tomando las medidas para poder mitigarlas, a través de la dispersión de moscas estériles, contención y limpieza. “Los números que estamos viendo son los mismos de cuando fue la erradicación anterior, realizada entre 2002 y 2003″, acotó.

La directora general de Copeg destacó que “ya logramos erradicarlos una primera vez y se volverá hacer, porque esto trae como consecuencia que el país pierda dinero, cuero, leche, carne, ganado y producción”. Actualmente se reportan casos de gusano barrenador del ganado en Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

Por el momento Copeg, desde la Planta Productora de Moscas Estériles, logró incrementar la producción de moscas estériles de 20 millones en el año 2022 a 85 millones de moscas semanales, sin embargo, esperan llegar a un tope de 100 millones de moscas estériles para el mes de junio y luego en julio proceder a dispersarlas.

En el primer trimestre de 2024 se produjeron 960 millones de pupas y se han liberado alrededor de 806 millones de moscas estériles, que rompen con la fertilidad de las moscas salvajes.

Antognoli solicitó que los ganaderos realicen el reporte de los casos al Copeg una vez sean detectados. Agregó que existen cuatro pasos básicos a seguir para ayudar en la erradicación del gusano barrenador, cómo mantener una constante revisión de los animales, curar las heridas, tomar y enviar las muestras y transportar solo animales sanos.

Con estos simples pasos se garantizará salud humana y del animal, seguridad alimentaria, salud ambiental y seguridad financiera. Incluso en Panamá, el Ministerio de Salud (Minsa) ya ha reportado 21 casos de gusano barrenador en seres humanos, en regiones como Veraguas (4), Chiriquí (7), Darién (2), Panamá Oeste (4), Panamá Metro (1), comarca Ngäbe Bugle, Coclé y Panamá norte con un caso cada uno.

Copeg, fue creada mediante Acuerdo Cooperativo firmado el 11 de febrero de 1994, entre el MIDA y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) y se convirtió en Ley de la República (No. 13 de 6 de mayo de 1999) y posteriormente fue reconocida como Misión Internacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición total de minería metálica Leer más
  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más