Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Buhoneros deben registrarse como microempresarios en la Alcaldía de Panamá antes del 2 de agosto

Los comerciantes informales tanto de la peatonal, como de otras áreas de la 5 de Mayo deben llevar sus documentos al Departamento de Microempresarios del municipio en el edificio Las Américas, en Calidonia.

Buhoneros deben registrarse como microempresarios en la Alcaldía de Panamá antes del 2 de agosto
Un grupo de comerciantes plantearon sus inquietudes a los representantes de la Alcaldía del distrito de Panamá. Cortesía.

Los vendedores informales y los buhoneros que operan en la Avenida Central también conocida como la peatonal y en las áreas de la 5 de mayo en el centro de la ciudad, tendrán que formalizarse y presentar su documentación en la Alcaldía del distrito de Panamá.

+info

Buhoneros se concentraron en la Alcaldía de Panamá en rechazo al desalojo Mayer Mizrachi propone reubicar a los buhoneros de la peatonal en el edificio Juan Ramón PollCaos en la Alcaldía de Panamá por inicio de pago con cheques para detectar ‘botellas’, mientras buhoneros se oponen a reubicación

Así se informó en la reunión que sostuvieron un grupo de comerciantes informales con representantes de la Alcaldía este lunes 15 de julio, luego de que el alcalde, Mayer Mizrachi, anunciara que se procederá con el desalojo de los comerciantes.

Buhoneros deben registrarse como microempresarios en la Alcaldía de Panamá antes del 2 de agosto
A la sede de la Alcaldía de la ciudad de Panamá acudieron varios grupos de comerciantes informales, ante el anuncio de desalojo por parte del municipio. Richard Bonilla

En un comunicado el municipio estableció que todos los comerciantes deben llevar su documentación para registrarse en el Departamento de Microempresarios, ubicado en el edificio Las Américas, en Calidonia, antes del 2 de agosto, para cumplir con los requisitos y formalizar su actividad.

“Esta conversación fue muy importante; el grupo se mostró muy satisfecho. Manifestaron su interés en sumarse al plan de la administración alcaldía y en contribuir al desarrollo de la ciudad. En estos momentos, comienza un proceso de integración”, aseguró Rafael Pino Pinto, vocero de la Alcaldía de Panamá.

Los vendedores ambulantes coincidieron en la necesidad y conveniencia del ordenamiento: “Queremos ser parte del desarrollo”, afirmaron, subrayando la importancia de regularizar la actividad, proporcionar seguridad y aumentar la presencia de las autoridades.

Sin embargo, en horas de la mañana antes de la reunión, informaron que no estaban a favor de la reubicación en el edificio Juan Ramón Poll, por considerarlo un lugar muy cerrado y poco atractivo para que acudan los consumidores y turistas.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más