Los vendedores informales y los buhoneros que operan en la Avenida Central también conocida como la peatonal y en las áreas de la 5 de mayo en el centro de la ciudad, tendrán que formalizarse y presentar su documentación en la Alcaldía del distrito de Panamá.
Así se informó en la reunión que sostuvieron un grupo de comerciantes informales con representantes de la Alcaldía este lunes 15 de julio, luego de que el alcalde, Mayer Mizrachi, anunciara que se procederá con el desalojo de los comerciantes.

En un comunicado el municipio estableció que todos los comerciantes deben llevar su documentación para registrarse en el Departamento de Microempresarios, ubicado en el edificio Las Américas, en Calidonia, antes del 2 de agosto, para cumplir con los requisitos y formalizar su actividad.
“Esta conversación fue muy importante; el grupo se mostró muy satisfecho. Manifestaron su interés en sumarse al plan de la administración alcaldía y en contribuir al desarrollo de la ciudad. En estos momentos, comienza un proceso de integración”, aseguró Rafael Pino Pinto, vocero de la Alcaldía de Panamá.
Seré claro y directo: mi postura no ha cambiado. La ley le aplica a todos sin excepciones.
— Mayer Mizrachi (@Mayer) July 15, 2024
Los vendedores ambulantes coincidieron en la necesidad y conveniencia del ordenamiento: “Queremos ser parte del desarrollo”, afirmaron, subrayando la importancia de regularizar la actividad, proporcionar seguridad y aumentar la presencia de las autoridades.
Sin embargo, en horas de la mañana antes de la reunión, informaron que no estaban a favor de la reubicación en el edificio Juan Ramón Poll, por considerarlo un lugar muy cerrado y poco atractivo para que acudan los consumidores y turistas.