Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Buscarán en sus casas en Panamá Oeste a los contagiados de Covid-19

Buscarán en sus casas en Panamá Oeste a los contagiados de Covid-19

Unas 67 personas positivas de Covid-19 buscarán en el distrito de La Chorrera los miembros del Centro de Operaciones para el Control y la Trazabilidad Comunitaria ante el Covid-19 de Panamá Oeste, dado que las mismas no pudieron ser captadas a través de los números de teléfonos que proporcionaron en los lugares donde fueron atendidos para hacerles las pruebas para detectar si portaban el SARS- CoV-2

La coordinadora de Epidemiología de la Regional Provincial de Salud de Panamá Oeste, Lorena Merlo, expresó que aquellos casos en los que por alguna razón no se les detecta cuando se les llama se realiza una coordinación con otras dependencias para poder llegar a cada una de estas casas.

Desde hace una semana con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Secretaria del Fondo Solidario comenzaron a localizar a los pacientes que dieron positivos de SARS-CoV-2 para proporcionarles alimentos para que no tengan que salir de sus casas y estar informados sobre sus condiciones de salud.

La falta de contacto con este grupo de enfermos de Covid-19 se conoció durante la reunión de coordinación que diariamente llevan los miembros de este centro de operaciones, el cual tiene ejes de acción en los cinco distritos que forman la región de Panamá Oeste.

La directora regional del Mides, Zaydith Nuñez, expresó que como parte del trabajo que comenzaron a realizar durante todo esta semana estuvieron en coordinación con las juntas comunales y los directores de los centros de salud de los diferentes distritos que conforman la provincia para apoyarlos en las acciones que adelantan para combatir la propagación del virus.

Núñez expresó, por ejemplo, que cada centro de Salud escoge un sector para realizar “barridos” (búsqueda de casos positivos de Covid-19) y cuando se realizan le corresponde al Mides y al Fondo Solidario entregar las bolsas de comida para que los captados no tengan que salir de sus casas hasta que no se tengan los resultados en caso de ser negativos y si son positivos durante el tiempo que dure la cuarentena.

Las comunidades para realiza los “barridos de hisopados” los escogen los directores de cada centro de Salud basados en el comportamiento epidemiológico de la enfermedad, indicó la funcionaria.

Agregó que durante esta semana comenzaron a realizar operativos con trabajadoras sociales del Ministerio de Salud, el Mides, juntas comunales y estamentos de seguridad, en cada uno de los corregimientos, para visitar a todos los positivos de Covid-19 y entregarles dos bolsas de comida por cada cuatro miembros de la familia “para que no haya necesidad de salir de casa”.

“Esa es la prioridad, porque estamos en esta situación de pandemia debido a los casos activos de Covid-19 y lo que queremos es disminuir. Así que tenemos que garantizar que estas personas positivos de Covid-19 junto con sus familias no tengan la necesidad de salir”, indicó Nuñez.

En Panamá Oeste hay 7 mil 184 casos acumulados de Covid-19, de los cuales 3 mil 954 están activos y 3 mil 125 recuperados, mientras que hospitalizados hay 114 personas de las que 91 están en salas y 23 en unidades de cuidados intensivos.

Hasta ayer murieron en consecuencia de Covid-19, unas 107 personas, las dos últimas en las últimas 24 horas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más