Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caída en la cobertura de la vacunación contra el virus del papiloma humano

Las autoridades de salud han reconocido que durante la pandemia se ha dado una baja cobertura en la vacunación, especialmente por el cierre de las escuelas.

Caída en la cobertura de la vacunación contra el virus del papiloma humano

Una realidad que han experimentado los países con la pandemia de la enfermedad covid-19 es la disminución en la cobertura de la vacunación contra diversas enfermedades, entre ellas, el virus del papiloma humano (VPH).

Así lo evidencian datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas), en las que se indica que en Panamá la cobertura de vacunación contra el VPH en las adolescentes de 15 años, con la última dosis el año pasado, fue de 76%, mientras que antes de la crisis sanitaria en 2019, era de 80%.

De hecho, los datos muestran que la cobertura de vacunación contra el VPH en adolescentes de 15 años, con primera dosis, fue de 99% el año pasado, es decir, que muchas no completaron el esquema de la última dosis.

La cobertura contra el VPH en las adolescentes de 15 años, con la última dosis el año pasado fue apenas del 30%, muestran los datos de los organismos OMS y Unicef actualizados.

En ese sentido, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), en mayo pasado, plantearon que en solo dos años, la cobertura del esquema de vacunación en la población panameña, en especial de la infantil, pasó del 95% al 40%.

En ese momento, la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización del Minsa, Itzel de Hewitt, sostuvo que la caída en la cobertura del esquema es una responsabilidad compartida, debido a que, en medio de la crisis sanitaria por covid-19, la población se abstuvo de ir a las instalaciones de salud, lo que es entendible, ya que en estos sitios se atendían pacientes con covid, a lo que se sumó el cierre de escuelas y colegios y la suspensión de las clases presenciales.

En el caso de la vacunación de niños en los centros de estudios por la pandemia, se dejó de llevar a estos sitios las vacunas exclusivas de esa población, como la vacuna contra VPH, por lo que se evidencia la caída en los datos de OMS y Unicef.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más