Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Calendario escolar 2024: cuándo empiezan las clases en Panamá

El próximo año las clases serán a partir del 4 de marzo, estableció el Meduca a través de un decreto ejecutivo.

Calendario escolar 2024: cuándo empiezan las clases en Panamá
El nuevo año escolar en Panamá comenzará el 4 de marzo de 2024. Agustín Herrera

El Ministerio de Educación (Meduca) emitió el Decreto Ejecutivo 74 del 29 de diciembre de 2023 donde establece el calendario escolar de 2024, a partir del 4 de marzo al 19 de diciembre.

El calendario publicado en Gaceta Oficial indica que:

  • El primer trimestre inicia del 4 de marzo y culmina el viernes 7 de junio (14 semanas)

  • El periodo de descanso o vacaciones será del 10 al 14 de junio

  • El segundo trimestre será desde el 17 de junio al 13 de septiembre (13 semanas)

  • Las vacaciones o periodo de descanso empiezan del 16 al 20 septiembre

  • Y el tercer trimestre deberá iniciar el 23 de septiembre hasta el 19 de diciembre (13 semanas)

Adjuntos

Calendario escolar.pdf

El calendario contempla los días libre que se tendrán durante los tres trimestres: en el primero serán tres días libres (dos por Semana Santa y el Día del Trabajador); en el segundo no hay días libres o feriados, mientras que en el tercer trimestre hay seis días libres (4 por fiestas patrias, 9 de diciembre por el Día de las Madres, 20 de diciembre Día de Duelo Nacional).

Mientras que el período de balance y graduaciones irá del 23 al 30 de diciembre. En total, son 40 semanas y 190 días de clases durante el año 2024.

El objetivo del Meduca para este nuevo año escolar es que los estudiantes puedan nivelar sus aprendizajes y mejorar en las diferentes pruebas que miden la calidad educativa del país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más