Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cciap y Apede piden suspender el aumento de impuestos municipales

Cciap y Apede piden suspender el aumento de impuestos municipales

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) se manifestaron en contra de la medida de incrementar los impuestos municipales.

En un comunicado, la Cciap rechazó este 6 de febrero la aprobación del acuerdo municipal que aumentó los impuestos municipales y solicitó la “suspensión inmediata” de sus efectos tras considerar que “introduce cambios drásticos al sistema tributario municipal”.

“Nos preocupa la forma como se dio la discusión de este acuerdo, el cual estaba enfocado en una extensión de la moratoria para el pago de los recargos e intereses generados a los contribuyentes del Municipio de Panamá afectados por la pandemia y no en modificar los impuestos mensuales que paga cada local comercial”, señaló la organización.

Según Marcela Galindo, presidente de la cámara, esta decisión afectará a un sinnúmero de empresas que aún se encuentran en proceso de recuperación.

Recordó que anteriormente cuando se han realizado este tipo de revisiones en los impuestos municipales, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá siempre era invitada a participar de las discusiones, con el objetivo de aportar ideas. “Pero en esta ocasión no sucedió así”, añadió.

Por su parte, la Apede consideró que el Consejo Municipal aprobó este acuerdo “sin la debida consulta y conocimiento del contribuyente”.

“No fue cónsona ni congruente, la comunicación emitida por el Municipio de Panamá en aquel momento cuando, por un lado, comunica una moratoria, más no así comunica el aumento al régimen de impuestos y tributos que aplicaría en 2023″, destacó el gremio en una nota.

Los contribuyentes del Municipio de Panamá han mostrado su malestar por un polémico aumento de impuestos, que les tomó por sorpresa este año 2023. El incremento tributario, en algunas actividades económicas, alcanza el 200%.

Varios de ellos se preguntan cómo no conocían la existencia de esta alza, si el acuerdo municipal fue aprobado en agosto de 2022 y publicado en Gaceta Oficial ese mismo mes.

El abogado Ernesto Cedeño había anunciado que interpondría un recurso para frenar la medida municipal, pero no pudo hacerlo tras encontrar algunos escollos en los trámites.

“No pude presentar mi demanda contra el aumento de los impuestos en el municipio capital hoy, ya que la Gaceta Oficial no me entrega la copia autenticada del acuerdo que le entregué desde la mañana. Me dijeron que el único que es auténtico está en misión oficial”, explicó Cedeño.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más