Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara Panameña de Energía Solar pide que cesen las ‘prácticas desleales’ que afectan la instalación de paneles solares

Cámara Panameña de Energía Solar pide que cesen las ‘prácticas desleales’ que afectan la instalación de paneles solares
Hay bancos que ofrecen financiamiento con tasas preferenciales para instalar paneles solares. Cortesía Neo Energy

La Cámara Panameña de Energía Solar emitió un comunicado, en la tarde este martes 28 de mayo, en el que piden cesar las “prácticas desleales” que supuestamente han incurrido empresas como Ensa, Naturgy y Edechi.

+info

Ensa, Edechi y Naturgy son investigadas por supuestas prácticas monopolísticas que afectarían el mercado de paneles solares

Más temprano, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), anunció el inicio de una investigación administrativa contra las empresas en mención y sus filiales por supuestas prácticas monopolísticas que afectarían el mercado de paneles solares.

De acuerdo con la Cámara, han observado con preocupación cómo las distribuidoras de electricidad, que tienen el rol regulador sobre la aprobación de instalaciones de paneles solares, han incurrido en prácticas que afectan negativamente a la competencia.

Según el gremio, las distribuidoras, actuando como reguladores y certificadores, están demandando a las empresas solares la entrega de todos sus planos, permisos y datos completos de los clientes para decidir sobre la viabilidad de la instalación del medidor.

Explican que esta práctica permite a las distribuidoras influir de manera injustificada en la aprobación o denegación de proyectos solares, generando un ambiente desigual y perjudicial para la competencia. Sumado a eso, denuncian que ha habido retrasos injustificados, encareciendo los proyectos y afectando la confianza de los consumidores.

También, la Cámara dice haber recibido múltiples reportes de dificultades para conectar sistemas solares aprobados a la red eléctrica, perjudicando a los clientes y obstaculizando la expansión de la energía solar en el país.

La organización subrayó que estas prácticas no solo dañan a las empresas miembros del gremio, sino que también obstaculizan el desarrollo sostenible y eficiente del sector energético en Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 16:51 Cepal mantiene en 3.1% la proyección de crecimiento de Panamá para este 2025 Leer más
  • 13:36 Panamá debe acelerar el camino hacia el desarrollo de economías verdes y sostenibles Leer más
  • 05:05 Tocumen corrige pliego y retoma licitación para rehabilitar sus pistas  Leer más
  • 20:43 Despidos de personal y cargas abandonadas en el mar: los aranceles pasan factura a las empresas chinas Leer más