La Cámara Panameña de Energía Solar emitió un comunicado, en la tarde este martes 28 de mayo, en el que piden cesar las “prácticas desleales” que supuestamente han incurrido empresas como Ensa, Naturgy y Edechi.
Más temprano, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), anunció el inicio de una investigación administrativa contra las empresas en mención y sus filiales por supuestas prácticas monopolísticas que afectarían el mercado de paneles solares.
De acuerdo con la Cámara, han observado con preocupación cómo las distribuidoras de electricidad, que tienen el rol regulador sobre la aprobación de instalaciones de paneles solares, han incurrido en prácticas que afectan negativamente a la competencia.
Según el gremio, las distribuidoras, actuando como reguladores y certificadores, están demandando a las empresas solares la entrega de todos sus planos, permisos y datos completos de los clientes para decidir sobre la viabilidad de la instalación del medidor.
Explican que esta práctica permite a las distribuidoras influir de manera injustificada en la aprobación o denegación de proyectos solares, generando un ambiente desigual y perjudicial para la competencia. Sumado a eso, denuncian que ha habido retrasos injustificados, encareciendo los proyectos y afectando la confianza de los consumidores.
También, la Cámara dice haber recibido múltiples reportes de dificultades para conectar sistemas solares aprobados a la red eléctrica, perjudicando a los clientes y obstaculizando la expansión de la energía solar en el país.
La organización subrayó que estas prácticas no solo dañan a las empresas miembros del gremio, sino que también obstaculizan el desarrollo sostenible y eficiente del sector energético en Panamá.