Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cambios a la ley de medicamentos son aprobados en tercer debate

Cambios a la ley de medicamentos son  aprobados en tercer debate
Con un aval de 37 diputados, el pleno dio el visto bueno a esta legislación. Cortesía/Asamblea Nacional

El proyecto de ley 841, “que modifica la Ley 1 de 2001 y regula la adquisición de medicamentos y otros productos para la salud humana, en el sector público y dicta otras disposiciones”, fue aprobado esta semana en tercer debate en la Asamblea Nacional.

La iniciativa recibió 32 modificaciones en un periodo de un año y medio, surgidos de una mesa técnica creada por la comisión legislativa de Salud, Trabajo y Desarrollo Social, el 5 de agosto de 2021, en la que participaron autoridades del Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social, la Dirección de Contrataciones Públicas, empresarios dedicados a la importación y comercialización de medicamentos y representantes de las organizaciones de pacientes, entre otros.

La normativa faculta al gobierno para que, en cualquier momento y de manera excepcional, establezca precios topes a los medicamentos, a fin de preservar el interés del consumidor en circunstancia en que el comportamiento de los precios en el mercado nacional no guarde relación con los precios de dichos productos en el mercado internacional.

Con un aval de 37 diputados, el pleno dio el visto bueno a esta legislación que modifica la regulación en temas como manejo de la fabricación, control de calidad, registro sanitario, importación, comercialización, distribución, adquisición, formación y publicidad de los productos para la salud humana. También plantea un articulado sobre conflicto de intereses, de manera que no riña con la gestión.

La ley comenzará a regir a partir de su promulgación y deberá reglamentarse 90 días después.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más