Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Campaña #Solo1minuto de silencio se realizará este miércoles 26 de abril

Campaña #Solo1minuto de silencio se realizará este miércoles 26 de abril
El Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido se celebrará mundialmente por vigésima séptima vez este miércoles 26 de abril de 2:15 a 2:16 p.m.

En 1996, el Centro para la Audición y Comunicación (CHC) de Estados Unidos estableció el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido. Esto, con la finalidad de crear conciencia en la población mundial sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud.

A partir de ese momento, el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido se celebra el último miércoles del mes de abril. En Panamá, la Fundación Oír es Vivir ha extendido una invitación a unirse a la campaña #Solo1Minuto de Silencio, entre las 2:15 p.m. y 2:16 p.m. de este miércoles 26 de abril de 2023.

La Fundación Oír es Vivir, una organización sin fines de lucro que opera en el país desde 2008, remarcó que la fecha fue fijada para que a nivel mundial se asuma la responsabilidad de tomar el control y bajar los niveles de ruido que se generan, para llevarlos a volúmenes aceptables y que no causen daño, es decir, no exceder los 80 decibeles.

Giovanna Troncoso, presidenta de la fundación, comentó que es muy sencillo unirse a la campaña. “Estés donde estés este 26 de abril, guarda #Solo1Minuto a las 2:15 p.m., como símbolo de tu apoyo a una iniciativa mundial que busca elevar el nivel de conciencia por un Panamá y un mundo con menos ruido. Tómate un selfie haciendo el ya conocido gesto de “shhhhhhh” y súbelo a tus redes etiquetando a @oiresvivir y a tus amigos para que hagan lo mismo”, explicó.

Según la Organización Mundial de la Salud, la exposición a más de 80 decibeles, durante un periodo de tiempo prolongado, puede producir daños graves en el oído, con consecuencias irreversibles, y además afectar otros aspectos del ser humano incluyendo cambios de comportamiento, aprendizaje, patrones de sueño, enfermedades cardiovasculares como la cardiopatía isquémica, problemas cognitivos y otros desórdenes causados por el estrés.

CUIDADOS DE LA AUDICIÓN

● Utilizar protección auditiva cuando se encuentre en eventos o sitios ruidosos.

● Prestar atención a los sonidos que usted emite y respete la paz y tranquilidad de los

demás a su alrededor.

● Evitar pitar cuando está conduciendo.

● En restaurantes, discotecas, teatros y otros sitios de entretenimiento, solicite a los

encargados bajar el volumen cuando lo considere necesario.

● Reemplazar actividades donde hay altos niveles de sonido por otras con menos

ruido.

● En personas con problemas cutáneos o nadadores habituales es recomendable la

utilización de tapones en la piscina.

● Hacerse periódicamente un examen de audición.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más