El Ministerio de Educación (Meduca) con la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, el proyecto Mejorando la Eficiencia y la Calidad del Sector Educativo (MECSE) y la Organización de Estados Iberoamericanos, organizaron la semana pasada una actividad instructiva sobre el uso de las guías educativas.
En la actividad participaron los directores regionales, de centros escolares, supervisores, técnico docente y coordinadores del Instituto Panameño de Habilitación Especial de las regiones educativas de Darién, Panamá Este, Norte, Centro, San Miguelito, Colón, las comarcas Emberá y Guna Yala.
Las cuatro guías didácticas en que se hizo énfasis fueron matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales con el objetivo de tener la información adecuada para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes.
Las capacitaciones para los docentes en general comienzan desde el próximo 30 de enero al 3 de febrero, la primera semana; la segunda, del 6 al 10 febrero; y la tercera, del 13 al 17 de febrero, precisó el Meduca.
Los docentes de educación primaria serán capacitados en la utilización de las cuatro guías de las asignaturas fundamentales como son matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales.
Mientras que, a los docentes de premedia, media académica y profesional y técnica se les brindará didáctica de matemática, física, biología, español, turismo, comercio y también empezará el diplomado en ciencia, tecnología, Ingeniería, artes y matemáticas (STEAM).