Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caso de neonatos: Tribunal confirma que el médico Iván Sierra Robles cumplirá trabajo comunitario

El tribunal ratificó la medida de trabajo comunitario, asignando a Sierra Robles la función de ayudante general en el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel.

Caso de neonatos: Tribunal confirma que el médico Iván Sierra Robles cumplirá trabajo comunitario
El pediatra y neonatólogo Iván Sierra Robles. Elysée Fernández

El Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá, conformado por los magistrados Gustavo de Gracia (presidente), Adilio González y Yiles Pittí, resolvió de forma unánime confirmar la decisión emitida por un juez de Cumplimiento, otorgando trabajo comunitario al médico neonatólogo Iván Sierra Robles, condenado a 60 meses de prisión por el delito contra la vida y la integridad personal en la modalidad de homicidio culposo.

+info

Muerte de neonatos en la CSS: médico Iván Sierra revela detalles y cuestiona su condenaCaso de neonatos: piden explicaciones al director de la CSS tras la condena de Sierra RoblesEl caso de los neonatos fallecidos en 2013: la heparina y las preguntas no resueltasFarmacéuticos del Estado atribuyen muertes de neonatos al mal manejo médico de la heparina

A Sierra Robles también se le impuso como pena accesoria la inhabilitación de funciones públicas por un año, una vez cumplida la pena principal, en el caso conocido como neonatos.

El tribunal ratificó la medida de trabajo comunitario, asignando a Sierra Robles la función de ayudante general en el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, al considerar que cumple con los requisitos legales establecidos. Esta decisión se tomó tras evaluar las circunstancias y la legislación vigente.

El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Manuel Abrego, mientras que la defensa legal del sancionado estuvo a cargo de la defensora particular Marta Restrepo.

Caso de neonatos: Tribunal confirma que el médico Iván Sierra Robles cumplirá trabajo comunitario
Un grupo de recién nacidos en 2013 fue intoxicado en la Sala de Neonatología de la Caja de Seguro Social (CSS), luego de que les suministraran heparina con alcohol bencílico.

El caso comenzó en junio de 2013, cuando, en la sala de Neonatología del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS), la administración de heparina con alcohol bencílico resultó en la muerte de 13 neonatos por intoxicación con heparina sódica y alcohol bencílico. Este trágico suceso generó un amplio debate sobre la responsabilidad médica y la seguridad en los procedimientos hospitalarios.

En 2024, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no admitió un recurso de casación presentado por la defensa de Sierra Robles, condenó a 60 meses de prisión por el delito de homicidio culposo por la muerte de un grupo de neonatos.

En un fallo del pasado 24 de junio de 2024, bajo la ponencia de la magistrada Ariadne García, la Sala Penal desestimó el recurso presentado por la defensa de ambos imputados.

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales reformó una sentencia del 22 de junio de 2022, proferida por el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, y declaró culpables al médico Iván Augusto Sierra Robles y a la farmacéutica Melia Mebis Mock Sevillano, como autores del delito de homicidio culposo y los inhabilitó para el ejercicio de funciones públicas por el término de un año una vez cumplida la pena principal.

Inicialmente, el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales había dictado un fallo absolutorio a favor de los imputados, pero el Ministerio Público presentó una apelación contra esa decisión.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  •  Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón  Leer más
  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más