Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CDC de Estados Unidos establecerá nueva oficina regional en Panamá

La nueva oficina colaborará con 18 países de Centroamérica y el Caribe.

CDC de Estados Unidos establecerá nueva oficina regional en Panamá
En la imagen se aprecia a la doctora Yoran Grant-Greene, directora de la oficina regional para Centroamérica y el Caribe. Cortesía

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos establecerán una nueva oficina regional para Centroamérica y el Caribe en Panamá.

Así lo dio a conocer la Embajada de Estados Unidos en Panamá este miércoles 31 de enero. Se trataría de la sexta oficina regional de los CDC a nivel mundial. Según la embajada, se planea realizar un lanzamiento oficial en Panamá este año 2024.

La nueva oficina, que estará bajo la dirección de la doctora Yoran Grant-Greene, colaborará con 18 países de Centroamérica y el Caribe para fortalecer los esfuerzos en el desarrollo e implementación de estrategias y políticas de salud pública que ayuden a prevenir, detectar y responder a amenazas crecientes.

Los centros regionales, como el que se establecerá en Panamá, permiten abordar, junto a gobiernos de la región, complejos desafíos de salud global que impactan simultáneamente a muchos países, destaca el boletín de la embajada.

Asimismo, esta oficina trabajará localmente junto con las autoridades de salud panameñas, para fortalecer los sistemas de salud del país.

“Establecer esta oficina regional para Centroamérica y el Caribe en Panamá es ventajoso por la ubicación geográfica estratégica de Panamá como centro de viajes regional y la presencia de varias organizaciones de salud fundamentales con las que los CDC están asociados”, expresó la doctora Yoran Grant-Greene. “Esta oficina refuerza nuestra capacidad de colaborar y contribuir al fortalecimiento de la seguridad sanitaria en toda la región”, apuntó.

Según la embajada, la oficina de los CDC para Centroamérica que ya se encuentra establecida en Guatemala continuará siendo parte esencial de la presencia de los CDC fuera de Estados Unidos y “trabajará en alianza con la nueva oficina de Panamá”.

Los CDC constituyen la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos; está bajo la dirección del Departamento de Salud y Servicios Humanos y tiene su sede en Atlanta.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 18:05 Casos de dengue en Panamá aumentan un 24.4% en 2025: 4,182 casos y 5 defunciones Leer más