Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Censo de población y vivienda: hasta ahora van 4 millones de personas contadas

La cifra final será dada a conocer en el mes de julio de 2023. Aún continúa el censo y la verificación de información.

Censo de población y vivienda: hasta ahora van 4 millones de personas contadas
Del 8 de enero al 4 de marzo es el censo en Panamá.

Un informe preliminar del censo de población y vivienda indica que a la fecha se han contabilizado 4 millones de personas en Panamá, de las cuales el 50.4% son mujeres y 49.6% hombres.

Así lo informó este jueves 2 de marzo el contralor de la República, Gerardo Solís, durante una conferencia de prensa donde adelantó algunos datos recogidos por los empadronadores, quienes iniciaron la tarea censal el pasado 8 de enero y culminan este sábado 4 de marzo.

Solís dijo que entrarán en la etapa postcensal. Es decir, en un periodo donde verificarán la información e incluso volverán a visitar aquellas viviendas donde no habían personas al momento que llegó el empadronador.

Explicó que, al día 53 del censo, superaron la exceptiva de visitas de casas: 1,537,183 viviendas, lo que representa un 103%. En esa visitas censaron a 4 millones de personas, lo que representa el 90% de la población estimada.

Solís explicó que el 10% que falta por censar son personas que no estaban en sus residencia y aquellas que viven en áreas de difícil acceso y fueron censadas mediante el método de papel, por lo que su contabilización demorará un poco más. Por ello, dijo, el equipo del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) tendrá un periodo del 6 de marzo al 4 de abril para completar y verificar esa información.

Afrodescendientes y extranjeros

Un dato interesante, resaltó el contralor, es que un 32.8% de la población se auto reconoce como afrodescendiente. Es decir, 1,258,915 de personas.

Según Solís, Panamá sería el tercer país en Latinoamérica donde la población dice que es afrodescendiente, detrás de Brasil (50%) y Cuba (35%).

En tanto, de la población censada hasta ahora 243,314 personas dijeron que nacieron en el extranjero. De esos, 64,225 son colombianos (26%); 58,158 son venezolanos (23%) y 28,112 son nicaragüenses (11%).

Por otro lado, 554,215 personas (14.4%) se calificó como población indígena.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más