Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cerrado al público: Parque Norte, en medio de mejoras inconclusas

Los moradores de Panamá Norte esperan la culminación del parque del área, mientras críticas y cancelaciones de reuniones destacan la incertidumbre en torno al proyecto, cuyo costo se elevó a $25.9 millones durante esta administración.

Los residentes del área norte de la ciudad de Panamá están a la espera de que el Parque Municipal Norte sea culminado y puesto a disposición de al menos 360 mil residentes del sector y áreas aledañas. La última vez que los residentes y niños visitaron este parque, ubicado en el corregimiento de Chilibre, fue el año pasado para la celebración del Día del Niño.

Durante una visita al lugar, el equipo de La Prensa observó un proyecto cerrado al público y resguardado por seguridad municipal, indicando a las personas que llegan que está cerrado al público. Paradójicamente, mientras esto sucedía, un grupo de jóvenes jugaba fútbol en una cancha que evidencia un mantenimiento insuficiente a un costado del parque.

Cerrado al público: Parque Norte, en medio de mejoras inconclusas
Un grupo de jóvenes jugan fútbol en una improvisada cancha en la comunidad de San Vicente, Chilibre. Elysée Fernández

Esta obra comenzó en la administración pasada (2014-2019), cuando el alcalde era José Isabel Blandón, y se desarrolló en un terreno de 20 hectáreas en la comunidad de San Vicente, con un costo inicial de $16.9 millones. No obstante, el alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, logró en octubre de 2023 que el Consejo Municipal de Panamá le aprobara $9 millones adicionales para el Parque del Norte en Chilibre. En consecuencia, el costo total de la obra ascenderá a $25.9 millones.

El argumento del Municipio de Panamá para aumentar el costo de la obra es que se presentaron “necesidades” y “requerimientos” que deben incluirse en el proyecto, tales como piscina, suministro de agua potable, mayores áreas para juegos infantiles, ampliación de la cobertura de iluminación y extensión de la ciclovía. Asimismo, hace referencia al equipamiento de los edificios de bellas artes, biblioteca, auditorio, mejoramiento del gimnasio y ampliación de la capacidad de estacionamiento.

Los residentes del área norte plantean que este proyecto es muy probable que no se termine de construir en esta administración.

Residentes, en espera de una reunión

La arquitecta Amarilis Urriola, quien es parte del Comité de Auditoría Social del Parque Norte, indicó que desde hace más de seis meses están en espera de una reunión con el alcalde o las autoridades municipales para revisar el estado actual del proyecto y discutir cualquier problema que presente.

Agregó que la última fecha establecida para la reunión fue el pasado lunes 5 de marzo, pero fue cancelada por las propias autoridades municipales.

Cerrado al público: Parque Norte, en medio de mejoras inconclusas
Esta obra comenzó en la administración pasada (2014-2019), cuando el alcalde era José Isabel Blandón. Elysée Fernández

Además, Urriola sostuvo que los miembros del comité se capacitaron en la Autoridad Nacional de Transparencia (Antai) sobre las inspecciones, protocolos, adendas del contrato, entre otros detalles que se deben tener presentes para darle seguimiento al proyecto.

“Requerimos conocer en qué etapa se encuentra el proyecto, el cronograma de trabajo y las actividades previstas en el lugar”, mencionó.

Esta millonaria obra estuvo abandonada por casi tres años, con lo cual varias de las estructuras que habían sido construidas, por lo que requirieron mejoras debido a su deterioro.

Un llamado considerado campaña política

A pesar de que la obra no está finalizada, el Municipio de Panamá en su cuenta de Instagram está invitando a un “Gran Día Familiar” el próximo 16 de marzo en el parque.

Los residentes, en la invitación, han colocado mensajes como “ese parque no está terminado y así lo quieren inaugurar. No dejan que la comunidad entre”, “pura campaña política del Sr. alcalde. El parque no está terminado”, entre otros.

El dirigente comunitario y miembro del Comité de Auditoría Social del Parque Norte, Edgardo Castro, considera una falta de respeto el hecho de que hayan pasado meses esperando una respuesta para conocer la realidad de esta infraestructura.

Añadió que no descartan protestar el próximo 16 de marzo, cuando está previsto celebrar un día familiar.

El pasado 2 de febrero, el Municipio de Panamá en su página web publicó que, luego de superar algunos desafíos al heredar esta obra inconclusa, la actual administración alcaldicia incluyó algunas mejoras en el diseño, que le han dado mayor alcance y utilidad del sitio.

Cerrado al público: Parque Norte, en medio de mejoras inconclusas
Los residentes llevan meses esperando una reunión con las autoridades municipales para conocer el avance de este proyecto. Elysée Fernández

Se trata de la construcción de una piscina, dos nuevas áreas de picnic, mejoras en la cancha de fútbol, una pista de skateboarding y la ubicación de una nueva y más amplia área de estacionamiento en la entrada del parque.

En el proceso de recuperación de esta obra, se descubrió la existencia de un pozo, que se convirtió en pieza clave para resolver el suministro de agua necesario para la operación del lugar.

Los edificios del diseño inicial ya están terminados, incluyen salones, áreas de juego infantil, auditorio, el vivero y el sector dedicado al laboratorio de permacultura.

En cinco años de administración, Fábrega ha manejado un presupuesto de $1,500 millones. La cifra ya es superior al monto asignado a su antecesor, José Isabel Blandón (2014-2019), quien en sus cinco años como alcalde trabajó con un presupuesto de $1,200.3 millones.

El primer presupuesto de Fábrega fue el de 2020 e implicó un monto de $292 millones, mientras que al año siguiente, es decir, 2021 fue de $276.9 millones. Posteriormente, para 2022, solicitó $330 millones, el más alto en la historia del Municipio de Panamá, y para 2023 fue de $310.3 millones.

Mientras que la Comisión de Hacienda del Consejo Municipal de Panamá dio luz verde en diciembre de 2023 al presupuesto propuesto por el alcalde Fábrega para este año, por un monto de $325.5 millones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más