Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente Mulino convoca Consejo de Gabinete extraordinario por situación climática

Presidente Mulino convoca Consejo de Gabinete extraordinario por situación climática
Nuevo desbordamiento del río Chiriquí Viejo, en la provincia de Chiriquí. Foto/Sinaproc

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene un monitoreo permanente debido a la alerta amarilla vigente en la provincia de Chiriquí. Este miércoles 13 de noviembre, continuaron las lluvias de variada intensidad en diferentes áreas de la región.

+info

Las lluvias han afectado a más de mil personas en Chiriquí; hay al menos 600 en alberguesProductores de arroz en Chiriquí aún desconocen el alcance de las pérdidas por las lluvias; hay 1,500 hectáreas afectadas

José Guerra, director encargado del Sinaproc en Chiriquí, informó que la alerta se mantendrá hasta el 14 de noviembre, ya que se prevé un aumento en las precipitaciones. Recordó que la saturación del suelo incrementa el riesgo de deslizamientos y posibles inundaciones en toda la provincia.

A continuación, un balance de la situación climática en Chiriquí:

  • Hay 11 albergues activos en la provincia, donde se encuentran 676 personas que reciben asistencia en alimentos, artículos personales y enseres.

  • Este miércoles se atendió el reporte de árboles caídos en la ciudad de David.

  • Deslizamientos sobre la vía Interamericana hacia la ciudad de Panamá, donde el Ministerio de Obras Públicas ya habilitó uno de los carriles en ambas direcciones para mantener el flujo vehicular.

  • Continúan los deslizamientos de tierra en la parte alta de Boquete, Volcán, Renacimiento, y también en el oriente chiricano.

Vías colapsadas, caídas de árboles, rescates y deslizamientos de tierra son algunos de los incidentes reportados por el Sinaproc, a través del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) debido al mal tiempo que afecta algunas provincias. Además de Chiriquí, hay daños en Herrera y Veraguas.

Presidente Mulino convoca Consejo de Gabinete extraordinario por situación climática
Sinaproc pide a la población seguir las recomendaciones ante mal tiempo que se mantiene en algunas provincias. Foto/Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que este jueves 14 de noviembre se llevará a cabo una sesión extraordinaria del Consejo de Gabinete para evaluar la nueva realidad climatológica y los daños en varias zonas. “La situación ha empeorado de ayer a hoy”, admitió el mandatario en un mensaje publicado en la red social X.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más