Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CIAM expresa rechazo del uso del sistema judicial para ‘cercenar la libertad de información’

CIAM expresa rechazo del uso del sistema judicial para ‘cercenar la libertad de información’

El Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM) expresó este domigo 5 de julio su rechazo al uso del sistema judicial panameña para cercenar la libertad de información.

La reacción del CIAM surge por el secuestro de cuentas y bienes de la Corporación La Prensa, S. A., que edita los diarios La Prensa y Mi Diario, el pasado 22 de junio.

Ese secuestro fue decretado por la juez Decimoquinta Civil, Lina E. Castro De León, como parte de una demanda civil que presentó hace ocho años, por presuntos daños y perjuicios, el expresidente Ernesto Pérez Balladares.

Este proceso está en una primera instancia y está pendiente de la práctica de pruebas y aún no se ha dictado una condena ni se ha probado que Corprensa ha cometido un delito.

Adjuntos

Comunicado del Ciam.pdf

“Las medidas y amenazas contra un medio de comunicación representan acciones contra la sociedad en su conjunto”, destacó el comunicado del CIAM, el cual fue firmado por Brooke Alfaro.

“En el ámbito ambiental la libertad de expresión e información ejerce un papel vital que permite divulgar las infracciones y abusos qué constantemente se cometen en perjuicio de los ciudadanos”, destacó el centro.

El CIAM recordó a las autoridades que la República de Panamá debe actualizar el marco jurídico de tutela de los derechos humanos en materia de acceso a la información y libertad de expresión, “incluyendo la protección de los comunicadores sociales y los medios de comunicación”.

“Cuando se secuestra a un medio de comunicación, y lo aceptamos, se secuestra a toda la sociedad”, enfatizó el CIAM.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:04 Ante la frenética agitación del mundo Leer más
  • 14:00 Santa Catalina recibe a los mejores surfistas en la segunda válida Leer más
  • 13:57 Activan alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 7.1 en el este de Tonga Leer más
  • 13:41 Un dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia Leer más
  • 13:14 China, Corea del Sur y Japón acuerdan promover el libre comercio entre los tres países Leer más
  • 13:08 Los hijos y el Itbms Leer más
  • 12:33 Una réplica de 5.1 sacude de nuevo las inmediaciones de la localidad birmana de Mandalay Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más