Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El científico panameño Jean Paul Carrera recibe premio por su trabajo en arbovirus en EU

Jean Paul Carrera, científico del Instituto Gorgas, recibió el premio Scherer/Hardy 2024 por su destacada investigación en arbovirus, siendo el primer galardonado fuera de Estados Unidos (EU). Su trabajo en el Instituto Gorgas contribuye a la salud pública en Panamá y la región.

El virólogo y epidemiólogo panameño Jean Paul Carrera, del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), recibió ayer, 14 de noviembre, el premio Scherer/Hardy 2024, otorgado por la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene (Astmh) durante el Congreso de Medicina Tropical celebrado en Nueva Orleans, Estados Unidos (EU).

+info

Jean Paul Carrera: el primer científico fuera de EU en ganar el premio Scherer/Hardy 2024

Carrera llegó hace 16 años al centro de investigación en busca de una oportunidad para aprender y desarrollar su carrera. Su vocación por la ciencia surgió, en parte, debido a la situación epidemiológica del hantavirus en la región de Azuero. Las imágenes de científicos investigando y tratando de comprender la enfermedad despertaron en él una profunda motivación y el interés por la virología.

El científico panameño Jean Paul Carrera recibe premio por su trabajo en arbovirus en EU
El científico panameño Jean Paul Carrera recibe premio Scherer/Hardy 2024 en Estados Unidos. Cortesía

Hoy, Carrera es el primer científico fuera de Estados Unidos en recibir el premio Scherer/Hardy 2024.

“Este premio representa un reconocimiento muy significativo para mí. A lo largo de mi carrera, he visto que este galardón ha sido otorgado a grandes autoridades en el estudio de virus, incluidos algunos de mis mentores. Ser el primer científico fuera de Estados Unidos en recibirlo fue, al principio, difícil de creer”, comentó Carrera en una entrevista con La Prensa.

Añadió: “alguien me propuso para este premio. Recientemente descubrí que uno de mis mentores de la Universidad de Texas fue quien hizo la postulación, pero yo no tenía idea de que estaba siendo considerado, ni mucho menos de que había ganado, hasta que recibí la notificación. Así que fue una sorpresa total para mí”.

Este premio reconoce la labor y dedicación del científico panameño en su trabajo sobre arbovirus, es decir, enfermedades transmitidas por artrópodos, como garrapatas y mosquitos. Esta línea de investigación contribuye de manera significativa a la salud pública nacional y regional.

El galardón lleva el nombre de Scherer, quien fue un pionero en el campo de la arbovirología. Su trabajo fundamental sobre la ecología biológica y la epidemiología de los virus de la encefalitis japonesa y la encefalitis equina venezolana estableció nuevos estándares en los estudios de laboratorio y de campo.

A Carrera lo acompañaron en la premiación el director del Icges, Nicanor III Obaldía, y la jefa del Departamento de Virología y Biotecnología de la entidad, Sandra López Vergès.

El científico panameño Jean Paul Carrera recibe premio por su trabajo en arbovirus en EU
El director del Gorgas Nicanor III Obaldía y los científicos Sandra López Vergès y Jean Paul Carrera. Cortesía

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más