Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Científicos de Panamá buscan 60 mil voluntarios para estudio de la vacuna contra la covid-19

La finalidad de la investigación es analizar la seguridad de las vacunas contra la covid-19 aplicadas en el país. Se hará énfasis en el grupo de 6 meses a 4 años por ser el que se está vacunando este mes.

Científicos de Panamá buscan 60 mil voluntarios para estudio  de la vacuna contra la covid-19

Científicos panameños llevan a cabo el proyecto de investigación interinstitucional y multisectorial “Seguridad de las Vacunas covid-19 aplicadas en Panamá”, que consiste en un estudio observacional, para dar seguimiento activo y sistemático a los eventos adversos que se pudieran presentar desde el día de la aplicación de la primera dosis de la vacuna de covid-19 y hasta por un año.

En el estudio se espera alcanzar un mínimo de 30 mil personas por cada grupo de edad (menores de 16 años y mayores de 16 años) que se apliquen la vacuna contra la covid-19 del dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech.

Hildaura Acosta de Patiño, directora del Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos de la Universidad de Panamá, señaló que para este estudio se utilizará la herramienta tecnológica (asistente virtual NORA – Notificación de Reacciones Adversas), para dar seguimiento efectivo a los eventos adversos que presente la persona vacunada que haya aceptado participar en el estudio.

Detalló que esta herramienta consta de asistente virtual y seguimiento omnicanal (WhatsApp, Facebook Messenger, Web, Twitter y llamadas telefónicas, dependiendo de la tecnología con la que cuente o esté más familiarizada cada persona). Trabajará con atención automatizada y personalizada, 24/7 y 365 días.

El objetivo es analizar la seguridad de las vacunas covid-19 aplicadas en Panamá mediante un proceso de vigilancia, en el que se hará énfasis en el grupo de personas de 6 meses a 4 años por ser el que se está vacunando en este mes de octubre de 2022.

El secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo Ortega Barría, mencionó que este proyecto se fundamenta en la metodología de vigilancia activa como un importante complemento al sistema de notificación espontánea de reacciones adversas.

Añadió que este estudio aportará datos obtenidos con rigor científico y en forma activa, utilizando la tecnología e innovación, lo cual apoyará la toma de decisiones con información específica de nuestra población.

Datos del Ministerio de Salud muestran que en Panamá del 21 de enero de 2021 al 17 de octubre de 2022 se habían aplicado en total 8 millones 652 mil 344 dosis contra la covid-19.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más