Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Científicos marchan para que la voz de la ciencia sea escuchada

La primera Marcha por la Ciencia en el país se realizó en el 2017, como protesta debido al bajo presupuesto y recortes que reciben anualmente las entidades científicas del país.

Científicos marchan para que la  voz de la ciencia sea escuchada
Este domingo 23 de abril la comunidad científica y los amigos de la ciencia en Panamá se reunieron en las instalaciones del Biomuseo para celebrar la Marcha por la Ciencia. Agustín Herrera

La comunidad científica y amigos de la ciencia en Panamá se reunió hoy domingo desde la 11:00 a.m. para celebrar la Marcha por la Ciencia, un evento emblemático de la organización Ciencia en Panamá.

+info

Marcha por la Ciencia será este 23 de abril Otra vez, la ciencia se queda sin el presupuesto solicitadoGrito de auxilio de la Senacyt por $8.6 millones adicionalesClamor del Instituto Gorgas: El presupuesto del 2023 no le alcanza

La actividad que comenzó en el Biomuseo a las 11:00 a.m. cerró a las 4:00 p.m. con una caminata por la calzada de Amador, donde niños y adultos coincidían en que la ciencia son hechos no sentimientos.

En el lugar se observaban niños con pancartas en mano que por ejemplo decían: Escucha la ciencia y actúa.

La primera Marcha por la Ciencia se realizó en el 2017, como protesta debido al bajo presupuesto y recortes que reciben anualmente las entidades científicas del país.

Científicos marchan para que la  voz de la ciencia sea escuchada
Los científicos manifiestan que es momento de que la voz de la ciencia sea escuchada. Agustín Herrera

Esta marcha es una iniciativa global que impulsa resaltar la importancia de la ciencia en nuestro diario vivir, que surgió debido a varias circunstancias de orden político y social. A la fecha la situación no ha cambiado, según los científicos.

La presidenta de Ciencia en Panamá, Ivonne Torres Atencio, indicó que “ahora más que nunca es importante que la comunidad científica se conozca, colabore y trabaje para que la evidencia sea tomada en cuenta y las decisiones permitan vivir en un país con mayores oportunidades, más sostenible y menos desigual. Es momento de que la voz de la ciencia sea escuchada”.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más