Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cierra Probidsida en Colón por la falta de fondos

La organización no gubernamental realizó al menos 40 mil pruebas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), lo que permitió la detección de 100 casos positivos.

Cierra Probidsida en Colón por la falta de fondos
La organización no gubernamental comenzó a funcionar en Colón en el 2005. Archivo

La Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/sida (Probidsida) cerró su sede el pasado 30 de septiembre en la provincia de Colón, debido a la falta de recursos económicos.

Probidsida anunció en septiembre pasado la situación financiera de este centro en el área Atlántica del país, sin embargo, la ayuda gubernamental o empresarial no llegó.

La organización no gubernamental realizó al menos 40 mil pruebas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), lo que permitió la detección de 100 casos positivos.

Así lo explicó Orlando Quintero, presidente de Probidsida, quien manifestó que a estas personas se le ha dado la oportunidad de vida evitando que lleguen a la etapa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

Por años, la organización realizó esfuerzos en la provincia para tratar de que la sede reciba apoyo tanto de las autoridades de Colón, como alcaldes, diputados y empresarios, pero solo han recibido felicitaciones por el trabajo realizado, sin embargo, “ningún real”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más