Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estos son algunos de los puntos donde se reportan cierres hoy lunes en rechazo al nuevo contrato minero

Estos son algunos de los puntos donde se reportan cierres hoy lunes en rechazo al nuevo contrato minero
Cierre en Loma Cová. LP Richard Bonilla

Desde tempranas horas de este lunes 23 de octubre, diversos grupos ciudadanos han salido a protestar y cerrar varias calles del país, en rechazo al nuevo contrato minero entre el Estado y Minera Panamá (que ya es la Ley 406 de 2023).

A continuación, algunos de los puntos donde se reportan cierres viales:

- Vía Transístmica, en la Universidad de Panamá. Los manifestantes se encuentran en este punto desde las 4:00 a.m. Han quemado neumáticos para impedir el paso vehicular.

Estos son algunos de los puntos donde se reportan cierres hoy lunes en rechazo al nuevo contrato minero
La Transístmica, frente a la Universidad de Panamá, está cerrada desde las 4:00 a.m. de este lunes. LP Agustín Herrera

- Puente de las Américas (enfrentamientos entre manifestantes y antimotines)

- Vía Transístmica, a la altura de la empresa Estrella Azul; en los sectores de Villa Zaita y también en La Cabima.

- Avenida Martín Sosa y la avenida Manuel Espinosa Batista (cerca de la entrada a la vía Argentina)

- Vía Domingo Díaz – a la altura de El Crisol, Villa Lucre y Brisas del Golf.

Estos son algunos de los puntos donde se reportan cierres hoy lunes en rechazo al nuevo contrato minero
Protesta en la vía Domingo Díaz, por Villa Lucre. Tomada

- Vía Ricardo J. Alfaro – cerca de la sede del Servicio Nacional de Migración se registró un bloqueo parcial.

Estos son algunos de los puntos donde se reportan cierres hoy lunes en rechazo al nuevo contrato minero
Protesta de los obreros afiliados al Suntracs, en la vía Ricardo J. Alfaro. LP Agustín Herrera

- Bloqueo parcial en Howard.

- Vía principal de Pacora – En esta zona se han reportado enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales.

- Coco Solo (en la provincia de Colón). Miembros del Suntracs protestan a la altura de la policlínica Dr. Hugo Spadafora Franco.

Estos son algunos de los puntos donde se reportan cierres hoy lunes en rechazo al nuevo contrato minero
Suntracs mantiene cierre de vía Transístmica, a la altura de la policlínica Dr. Hugo Spadafora Franco, en Colón. Migdalia Grinard

Pasadas las 9:00 a.m. hubo protestas y cierres en Loma Cová y la vía Centenario.

Asimismo, se reportó una jornada de volanteo, por parte de los obreros de la construcción, en Vía España, y el cierre de la vía Interamericana, en el sector de Guadalupe (La Chorrera) en dirección a la ciudad de Panamá.

“Abajo el contrato minero”, corean los trabajadores en las diversas manifestaciones. “Basta de destruir nuestras tierras” se lee en las pancartas que llevan los ciudadanos.

A causa de la jornada de protestas anunciadas para hoy, un gran número de personas salió más temprano de sus hogares. Hay que recordar que el Ministerio de Educación decidió suspender las clases por este lunes, tanto en escuelas oficiales y particulares, lo que aplica a nivel nacional.

Para este lunes 23 de octubre, los docentes llevan a cabo concentraciones en distintos puntos del país. Esto, luego de que la Asamblea Nacional aprobara el viernes pasado, en tercer y último debate, el contrato minero entre el Estado panameño y Minera Panamá, para la extracción de cobre en Donoso, provincia de Colón. Ese mismo día el presidente de la República Laurentino Cortizo sancionó la Ley 406 de 2023.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más