Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cifras de muertes por coronavirus se elevan a 17 en Panamá

Se contabilizan 115 casos nuevos en las últimas 24 horas

Cifras de muertes por coronavirus se elevan a 17 en Panamá

Panamá registra 901 casos de coronavirus, este sábado 28 de marzo, y las muertes suman 17, informó Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

Hay 115 nuevos casos, 753 pacientes cumplen aislamiento en sus casas, 127 se mantienen hospitalizados, de los cuales 95 están en sala y 32 en cuidados intensivos, dijo Moreno.

La buena noticia es que dos personas se recuperaron del Covid-19, y se unen a los dos pacientes que también salieron airosos de esta enfermedad en días pasados.

Moreno mencionó que se han llevado a cabo 5,762 pruebas de las cuales el 85% resultaron negativas. Se hicieron 500 más que el día de ayer.

Casos positivos en Complejo de la CSS

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés dio a conocer que se detectaron tres enfermeras positivas del Covid-19, las cuales laboran en la sala de partos del Complejo Hospitalario de la CSS. Se identificaron 25 contactos.

Esta sala será desinfectada mañana y los servicios de parto se han trasladado al Hospital Susana Jones, en Villa Lucre, dijo.

También informó que con el apoyo del Cuerpo de Bomberos se ha limpiado el área periférica del Susana Jones, para adecuarlo y recibir los pacientes que no tienen coronavirus, pero sí enfermedades crónicas.

Por otro lado, los estudiantes de facultades de Medicina de universidades oficiales y privadas han conformado un voluntariado y su apoyo será de mucha ayuda, aseguró el director de la Caja.

El viceministro de Salud, Luis Sucre informó que se publicó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No. 513 de 27 de marzo de 2020, el cual modifica el artículos 9 del Decreto Ejecutivo No.507 de 2020, que suspendía los procesos administrativos por lo que ahora se exceptúa de esta suspensión de términos los procesos de selección de contratistas.

En los hoteles adecuados para el monitoreo de pacientes COVID-19 positivos, se encuentran un total de 54 pacientes, indicó.

Contrataciones

Sucre manifestó que para ampliar la cobertura de la red de servicios se ha llamado a una convocatoria para contratar 57 médicos panameños en medicina interna, neumología, anestesiología, terapia crítica y cuidados intensivos y medicina general.

A la fecha, se han nombrado 98 enfermeras, reforzando la red de atención sanitaria. Sin embargo, aclaró que,en caso de no contar con la totalidad de profesionales panameños que se requiera, el Gobierno Nacional tomará la decisión, de carácter excepcional, de contratar temporalmente a profesionales extranjeros a fin de garantizar la atención de los pacientes.

Agregó que ven “con mucho desagrado e indignación a panameños tratando de defender a otras personas que incumplen la norma del Ministerio de Salud y que la Policía Nacional hace cumplir”.

La fuerza de tarea, el equipo de salud y otras entidades nos exponemos todos los días y no merecen ser atacadas por personas que defienden a otros irresponsables ponen su vida y la de otros panameños en peligro, expresó.

Siguen violaciones a cuarentena

Sobre las personas retenidas en las últimas horas, el viceministro de Seguridad, Igor, Pittí, dijo que el total es de 569, de las cuales 30 son menores de edad.

Las regiones que más incumplen la cuarentena total son: San Miguelito, Panamá, Chiriquí, Coclé y Panamá Oeste.

Carlos Rognoni, viceministro de Desarrollo Agropecuario, explicó que las primeras bolsas que se entregaron “fue una reacción” a loa crisis que se vive y se hicieron con los productos que el Minsa y el Ministerio de Educación tenían en sus depósitos, por lo que en los próximos días se aumentará la cantidad de alimentos que tienen las bolsas.







COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más