Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ciudad de la Salud abre paso a la instalación de angiógrafos

En el Instituto Cardiovascular y Torácico se han instalado dos angiógrafos, de los seis que se prevé tener en estas instalaciones. La CSS espera inaugurar esta área el próximo 12 de julio.

Ciudad de la Salud abre paso a la instalación de angiógrafos

El equipamiento de los quirófanos del Instituto Cardiovascular y Torácico en la Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social (CSS) avanza a un buen ritmo: ya se han instalado dos angiógrafos, de los seis que se planificó tener en esta instalación.

Así lo informó Alex González, director ejecutivo nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS, quien explicó que estos equipos son importantes, ya que permiten —mediante un examen— determinar si el paciente tiene una obstrucción o alguna lesión en la parte vascular o el corazón.

Además, es un equipo que proporciona imágenes del sistema vascular en tiempo real, lo cual permite realizar procedimientos terapéuticos para corregir cualquier situación que el paciente presente durante una cirugía, detalló.

González remarcó que se instalarán seis angiógrafos, cuatro que van a estar separados y dos que van a estar en los quirófanos híbridos. “Con los quirófanos híbridos se tiene la ventaja de que si al paciente se le detecta una lesión, se puede operar sin necesidad de trasladarlo a cualquier otro lugar”.

Las autoridades tienen previsto que hoy 20 de junio llegue el tercer angiógrafo, por lo que han llevado a cabo todas las coordinaciones necesarias para su instalación, pues el objetivo es tener todos los equipos para el 12 de julio, cuando comience a funcionar este Instituto Cardiovascular y Torácico.

El área de cardiovascular y torácico va a reunir entre 500 y 600 personas, incluidos técnicos de enfermería, enfermeras, personal de apoyo, médicos cardiovasculares, neumólogos y otros profesionales de la salud que van a participar de estas cirugías, agregó el funcionario de la CSS.

En julio de 2021, luego que la empresa española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) cedió el proyecto y retiró el arbitraje contra Panamá, el Consejo de Gabinete autorizó a la CSS a suscribir con el consorcio Construcciones Hospitalarias y la aseguradora Mapfre Panamá, S. A. “un acuerdo transaccional” para reactivar la obra.

Los trabajos en la Ciudad de la Salud se retomaron el 15 de noviembre de 2021.

Mapfre Panamá S.A., en calidad de afianzadora del contrato, propuso que el consorcio panameño conformado por constructora Riga Services, S. A., Aprocosa (Administración de Proyectos de Construcción, S. A.) y CMG (Construction Management Group, S. A.) continuara la ejecución del proyecto, que tiene un costo de 999.8 millones de dólares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más