Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ciudad de la Salud reitera las normas de nutrición: no introducir alimentos externos

Habid Montenegro, jefe de nutrición de la Ciudad de la Salud, instó a no introducir alimentos externos a los hospitales, ya que pueden interferir con el tratamiento médico y poner en riesgo la salud de los pacientes.

Ciudad de la Salud reitera las normas de nutrición: no introducir alimentos externos
La Ciudad de la Salud ha reportado varios casos donde la introducción de alimentos externos, tales como 'snacks', sodas, dulces, comida chatarra, frituras y alimentos preparados en casa, ha alterado las dietas de los pacientes. Cortesía

El jefe de nutrición de la Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social, Habid Montenegro, hizo un llamado a los familiares de los pacientes hospitalizados para que eviten introducir alimentos externos a las instalaciones.

Montenegro advirtió que esta práctica podría poner en peligro la salud de los pacientes, destacando la importancia de adherirse estrictamente a la terapia nutricional prescrita por los profesionales de salud.

Además, explicó que cualquier alteración en la dieta de un paciente puede tener consecuencias graves, ya que cada comida distribuida en la Ciudad de la Salud está cuidadosamente planificada y basada en prescripciones médicas específicas. Estas comidas, que suman 800 distribuciones diarias e incluyen desayuno, almuerzo y cena, aseguran el aporte energético y nutricional adecuado para cada paciente.

El jefe de nutrición informó que se han reportado varios casos donde la introducción de alimentos externos, tales como “snacks”, sodas, dulces, comida chatarra, frituras y alimentos preparados en casa, ha alterado las dietas de los pacientes. Estos alimentos no solo pueden interferir con el tratamiento médico, sino también agravar las condiciones de salud de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, insuficiencia renal o cardiopatías.

Ciudad de la Salud reitera las normas de nutrición: no introducir alimentos externos
El alterar la dieta de los pacienetes es perjudicial, ya que puede interferir con el tratamiento médico y el plan terapéutico establecido. Cortesía

“Alterar la dieta de los pacientes es perjudicial y puede interferir con el tratamiento médico y el plan terapéutico establecido,” subrayó Montenegro. “Es especialmente peligroso para aquellos con enfermedades crónicas cuyas condiciones pueden verse negativamente afectadas por cambios en la dieta”, acotó.

Para asegurar que los alimentos lleguen a los pacientes en condiciones óptimas, la cocina de la Ciudad de la Salud utiliza una línea fría para preparar las comidas. Estas se mantienen a la temperatura adecuada durante su transporte en bandejas especializadas con secciones frías y calientes.

“El bienestar y la recuperación de los pacientes dependen en gran medida de la adherencia a las dietas prescritas. Solicitamos a todos los familiares y visitantes su cooperación para mantener estas directrices y así asegurar la mejor atención posible para nuestros pacientes,” concluyó Montenegro.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más