El jefe de nutrición de la Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social, Habid Montenegro, hizo un llamado a los familiares de los pacientes hospitalizados para que eviten introducir alimentos externos a las instalaciones.
Montenegro advirtió que esta práctica podría poner en peligro la salud de los pacientes, destacando la importancia de adherirse estrictamente a la terapia nutricional prescrita por los profesionales de salud.
Además, explicó que cualquier alteración en la dieta de un paciente puede tener consecuencias graves, ya que cada comida distribuida en la Ciudad de la Salud está cuidadosamente planificada y basada en prescripciones médicas específicas. Estas comidas, que suman 800 distribuciones diarias e incluyen desayuno, almuerzo y cena, aseguran el aporte energético y nutricional adecuado para cada paciente.
El jefe de nutrición informó que se han reportado varios casos donde la introducción de alimentos externos, tales como “snacks”, sodas, dulces, comida chatarra, frituras y alimentos preparados en casa, ha alterado las dietas de los pacientes. Estos alimentos no solo pueden interferir con el tratamiento médico, sino también agravar las condiciones de salud de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, insuficiencia renal o cardiopatías.

“Alterar la dieta de los pacientes es perjudicial y puede interferir con el tratamiento médico y el plan terapéutico establecido,” subrayó Montenegro. “Es especialmente peligroso para aquellos con enfermedades crónicas cuyas condiciones pueden verse negativamente afectadas por cambios en la dieta”, acotó.
Para asegurar que los alimentos lleguen a los pacientes en condiciones óptimas, la cocina de la Ciudad de la Salud utiliza una línea fría para preparar las comidas. Estas se mantienen a la temperatura adecuada durante su transporte en bandejas especializadas con secciones frías y calientes.
“El bienestar y la recuperación de los pacientes dependen en gran medida de la adherencia a las dietas prescritas. Solicitamos a todos los familiares y visitantes su cooperación para mantener estas directrices y así asegurar la mejor atención posible para nuestros pacientes,” concluyó Montenegro.