Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Clientes le deben al Idaan unos $106 millones

Los clientes residenciales acumulan una morosidad de $76 millones; le siguen los clientes comerciales, con $15.4 millones; y las entidades del gobierno nacional, con $14.2 millones.

Clientes le deben al Idaan unos $106 millones
Morosidad de clientes con el Idaan ronda los 106 millones de dólares.

Una morosidad de aproximadamente $106 millones mantienen los clientes con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan). De este monto, la mayoría corresponde a clientes con contratos residenciales, que adeudan $76 millones.

+info

Idaan advierte que la planta de Howard podría tardar hasta 24 meses en operarEl Idaan, ahogado en cuentas poco clarasComunidades en San Miguelito continúan sin aguaEl Idaan considera que se debe revisar la tarifa de agua, mientras que los clientes exigen mejor servicio

En segundo lugar están los clientes con contratos comerciales e industriales, que acumulan una deuda de $15.4 millones, seguidos por las entidades del gobierno nacional, que le deben a la institución $14.2 millones.

Del 100% de los abonados al servicio de agua potable en el país, el 93.6% son residenciales, el 5.8% corresponden al sector comercial e industrial, y el 0.5% al sector público.

Clientes le deben al Idaan unos $106 millones
Idaan realiza operativos de cortes de agua por morosidad

El director del Idaan, Rutilio Villarreal, confirmó que esta deuda es heredada de los últimos años. No obstante, reconoció que muchos sectores del país aún padecen la falta de suministro de agua las 24 horas del día.

Datos del Idaan proporcionados por Villarreal indican que, hasta septiembre de 2024, se facturó agua potable a 726 mil clientes con contrato y que, además, se atendió a 400 mil usuarios que no tienen contrato.

En las proyecciones del nuevo director del Idaan está garantizar agua 24/7 para los clientes que pagan y convertir en clientes oficiales a los usuarios que aún no lo son, un grupo que oscila entre 350 mil y 400 mil. Además, mencionó que aspira a subsanar el déficit de 1,700 kilómetros de redes de agua en todo el país.

Villarreal manifestó que un equipo técnico se encuentra recorriendo el país para evaluar las plantas de tratamiento de agua, a propósito de definir su estado actual y el de las redes de distribución de agua. Este análisis les permitirá identificar las áreas que necesitan mejoras y determinar qué tecnología debe implementarse.

Con respecto a la posibilidad de un incremento de la tarifa por el servicio, el director del Idaan destacó que, antes de considerar este tema, el enfoque está en mejorar la calidad del servicio de agua, garantizando su disponibilidad continua. “Sólo después de mejorar el servicio, se podrán discutir ajustes tarifarios”, afirmó.

Asimismo, aclaró que no se ha discutido una tercerización de la producción de agua en general. No obstante, reconoció que hay servicios del Idaan que están tercerizados, como el funcionamiento de tres plantas potabilizadoras, que son gestionadas en conjunto con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Deudas pendientes

Recientemente, Villarreal informó que la institución tiene $497 millones en cuentas por pagar. De esta deuda, $316 millones están debidamente registrados en los libros contables, y $181 millones carecen de contratos o documentos que los respalden.

El funcionario detalló que de ese total, $51.8 millones corresponden al pago del servicio a través de carros cisterna, de los cuales $32.8 millones son contratos que no fueron refrendados y $18.9 millones cuentan con notas de compromiso otorgadas a contratistas por la administración anterior, que estuvo a cargo de Juan Antonio Ducruet.

Toda la información compartida fue divulgada por el Idaan luego de un diagnóstico financiero que será presentado a la Contraloría General de la República, para que realice las investigaciones y auditorías correspondientes y determine si la deuda de $181 millones tiene sustento legal para proceder con su regularización y posterior pago.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega: ‘No me siento cómodo’; ¿su futuro está en Vamos o Moca? Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 00:25 Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacional Leer más