La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó este miércoles que luego de recibir una denuncia, sobre una mancha de hidrocarburos en el caudal del río Juan Díaz, ciudad de Panamá, personal del Departamento de Prevención y Control de la Contaminación se movilizó al área del puerto Juan Díaz para verificar y efectivamente se pudo evidenciar la mancha en el cauce del río.
En la inspección en el puerto y áreas aledañas, el personal de la AMP pudo confirmar que el producto, el cual se presume era búnker, salía de una tubería que desembocaba en el río; por lo que se colocaron dos tramos de “booms” o barreras absorbentes para contenerlo y evitar que siguiera contaminando.
Los “booms” absorbentes están diseñados para flotar en el agua y contener o absorber una amplia variedad de combustibles y aceites marinos. Recogen los líquidos a base de petróleo, las pinturas y los productos químicos que no son solubles en agua, mientras repelen el agua.
Nuestro personal del Departamento de Prevención y Control de la Contaminación se movilizó al área del Puerto Juan Díaz, para verificar una mancha por hidrocarburos en el cauce del Río Juan Diaz. pic.twitter.com/e3z3AzFX9G
— Autoridad Marítima de Panamá (@AMP_Panama) July 5, 2023
La entidad mediante un comunicado de prensa indicó que, en conjunto con Ministerio de Ambiente (Miambiente), se logró identificar a la empresa presuntamente responsable, la cual no está relacionada con actividades marítimas. La fuente principal fue uno de los tanques de combustible utilizados en las calderas, donde el producto se salió de la noria de contención y cayó por el acantilado que desemboca al río.
La AMP manifestó que continúan las investigaciones y los procesos de sanciones.
Manglar y animales afectados
Mientras que la organización ambiental Marea Verde, que lleva adelante el proyecto rueda de agua Wanda y la barrera flotante conocida como BoB en el río Juan Díaz, señaló que animales y manglares se vieron afectados por esta situación y la basura que fue atrapada por el BoB no podrá ser reciclada ni desechada en cerro Patacón, ya que está contaminada.
Además, informó que están gestionando junto a la AMP y Miambiente la limpieza de estos desechos.
Desde tempranas horas de esta mañana hemos observado una sustancia oleosa, presuntamente diésel , de gran tamaño, bajando por el río Juan Díaz.
— Marea Verde Panamá (@MareaVerde_PA) July 4, 2023
Hemos puesto la denuncia y avisado a las autoridades para que puedan investigar el caso. pic.twitter.com/JiUbJM83H1