Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comenenal exige pago a médicos generales y se opone a contratación de especialistas extranjeros

Seis millones para cubrir estos compromisos solicitó el Minsa.

La Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) emitió este domingo 23 de agosto un comunicado en el cual exigen al Gobierno y a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) el pago que les adeuda a los médicos generales contratados en medio de la pandemia de la Covid-19 que desde el pasado mes de marzo afecta al país.

La falta de pago a estos profesionales se hizo viral la semana pasada tras la denuncia que un grupo de médicos de diferentes instalaciones del país realizó a través de un video que circuló por las redes sociales, y obligó a las autoridades del Minsa a solicitar ante la comisión legislativa de presupuesto un tralsado de partida de 10 millones de dólares para hacerle frente este compromiso, algunos que datan de seis meses.

Los miembros de Comenenal dejaron plasmada su posición en reuniones con las autoridades de Salud y otros miembros de las comunidades médicas.

En esas conversaciones también se trató el tema de la propuesta del Gobierno de contratar médicos extranjeros.

El gremio plantea que primero se debía agotar la contratación de nacionales y si bien ya prácticamente no había especialistas nacionales, aún faltaban unos 150 médicos generales por nombrar.

Se enfatiza que antes de contratar especialistas extranjeros el Gobierno nacional, Minsa y CSS debían pagar a todos los turnos de médicos especialistas actuales, de las enfermeras, a quienes por el contrario se les recortó sus unidades de turnos, y a los médicos generales.

Así como pagar a los salarios de los médicos generales contratados para enfrentar la pandemia.

Un informe del Minsa dio cuenta de que antes del 30 abril había 11 mil 242 profesionales técnicos contratados, es decir médicos, enfermeras, técnicos de diversas áreas, odontológos, entre otros, y desde el 19 de agosto se nombraron mil 386 de este mismo grupo de profesionales.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más