La Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) emitió este domingo 23 de agosto un comunicado en el cual exigen al Gobierno y a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) el pago que les adeuda a los médicos generales contratados en medio de la pandemia de la Covid-19 que desde el pasado mes de marzo afecta al país.
La falta de pago a estos profesionales se hizo viral la semana pasada tras la denuncia que un grupo de médicos de diferentes instalaciones del país realizó a través de un video que circuló por las redes sociales, y obligó a las autoridades del Minsa a solicitar ante la comisión legislativa de presupuesto un tralsado de partida de 10 millones de dólares para hacerle frente este compromiso, algunos que datan de seis meses.
Los miembros de Comenenal dejaron plasmada su posición en reuniones con las autoridades de Salud y otros miembros de las comunidades médicas.
En esas conversaciones también se trató el tema de la propuesta del Gobierno de contratar médicos extranjeros.
El gremio plantea que primero se debía agotar la contratación de nacionales y si bien ya prácticamente no había especialistas nacionales, aún faltaban unos 150 médicos generales por nombrar.
Se enfatiza que antes de contratar especialistas extranjeros el Gobierno nacional, Minsa y CSS debían pagar a todos los turnos de médicos especialistas actuales, de las enfermeras, a quienes por el contrario se les recortó sus unidades de turnos, y a los médicos generales.
Así como pagar a los salarios de los médicos generales contratados para enfrentar la pandemia.
Un informe del Minsa dio cuenta de que antes del 30 abril había 11 mil 242 profesionales técnicos contratados, es decir médicos, enfermeras, técnicos de diversas áreas, odontológos, entre otros, y desde el 19 de agosto se nombraron mil 386 de este mismo grupo de profesionales.