Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comenzó el segundo trimestre escolar, pero el Meduca aún no entrega los libros

Comenzó el segundo trimestre escolar, pero el Meduca aún no entrega los libros
La inversión para los textos escolares fue de aproximadamente $8 millones.

El Ministerio de Educación (Meduca) anunció a mediados del mes de mayo de este año que los libros y textos escolares para unos 700 mil 300 estudiantes serían entregados a los centros educativos en las próximas semanas.

Sin embargo, los alumnos iniciaron el pasado lunes 12 de junio el segundo trimestre y todavía no han recibido los textos prometidos, sin que se sepa por qué.

Así lo denunció el profesor Diógenes Sánchez, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), quien lo calificó como “uno de los secretos mejor guardados que tiene el Meduca en estos momentos”.

Agregó que desconocen en qué ha quedado el tema, pese a que es información pública.

“Estamos hablando que ya el primer trimestre finalizó y esta semana iniciamos el segundo y todavía no tenemos conocimiento por qué razón no han llegado a los centros educativos. ¿Será que los entregarán al finalizar el año escolar?”, cuestionó el docente.

Lamentó que los estudiantes están perdiendo la posibilidad de usar los mencionados textos como recursos didácticos para su aprendizaje.

Se consultó al Meduca sobre la distribución de los ejemplares, pero hasta el momento no ha respondido.

Al inicio del año lectivo, la entidad informó que repartirían más de 2 millones 850 mil 428 libros y textos escolares para estudiantes de diferentes niveles educativos, para propiciar las mejores condiciones para el adecuado desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.

Los textos que se entregarían en las escuelas son de materias como ciencias naturales, ciencias sociales, español, matemáticas, cívica, geografía e historia, en todos los niveles.

Solo se entregaron libros a 200 planteles escolares “priorizados” y se completarán los demás colegios en las siguientes semanas.

En el mes de mayo también se dijo que estaban en proceso de impresión, según la coordinadora del programa Mejorando la Eficiencia y Calidad del Sector Educativo (MECSE), Lisbeth Ramos.

Además, aclaró que los textos o guías para docentes y escolares, para el año 2022 y 2023, son los mismos. Sin embargo, están en fase de validación y, al culminar esta aprobación por los curriculistas, serán impresos con las adecuaciones y observaciones necesarias para que los alumnos puedan utilizarlos por el próximo quinquenio, como lo estipula la norma.

Este programa, de aproximadamente $8 millones, fue adjudicado mediante una licitación pública internacional bianual, la cual abarca los años 2023 ($4.2 millones) y 2024 ($3.8 millones).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más