Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comienzan los trabajos de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá

Las obras de construcción de este proyecto tendrán una duración de 54 meses y un costo de inversión de $1,372,165,000.61

Comienzan los trabajos de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá
Se inician los trabajos de construción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, una obra de $1, 372,165,000.61. Agustín Herrera.

Los trabajos permanentes del proyecto de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá comenzaron hoy, 12 de marzo de 2024, en el Complejo Industrial de Farfán, en el sector de Panamá Oeste, con una inversión de $1,372,165,000.61.

+info

En marzo empezarán los trabajos permanentes del cuarto puente sobre el Canal: afirma SabongeBancos acuerdan financiamiento para construir cuarto puente

Los trabajos se inician con la construcción de columnas de gravas para el mejoramiento del suelo, se estima que sean en total 120 kilómetros de columnas, que arrancan en el lado oeste del Canal de Panamá. Para estas labores utilizan una máquina piloteadora, informó Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas.

Comienzan los trabajos de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá
Trabajos de construcción de columnas de gravas para el mejoramiento del suelo, obras que se inician en el lado oeste del Canal de Panamá. LP Foto: Agustín Herrera.

La construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá incluye tres carriles en ambos sentidos (en total seis), con la posibilidad de ampliarlo a ocho carriles y además contará con unos viaductos que conectan al puente por el lado oeste con el proyecto de ocho carriles, y por el lado este con el Corredor Norte de la ciudad de Panamá.

El cuarto puente tendrá una longitud total de 3.5 kilómetros, incluyendo los acceso este y oeste con los que se conecta, además de su conexión con el intercambiador de 8 carriles.

La obra podría generar unas 4 mil plazas de trabajo a lo largo de todo el proyecto, que será ejecutado por el Consorcio Panamá Cuarto Puente conformada por China Comunications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD. Su financiamiento es por los bancos Mizuho de Japón y Banistmo de Panamá, quienes aportarán los fondos para el proyecto.

Sabonge manifestó que “luego de tantas situaciones con el presupuesto y la ingeniería financiera que se tuvo que hacer para resolver el problema del cuarto puente, ya se cuenta con los recursos disponibles para darle continuidad a este proyecto, que no tenga paralizaciones, que es lo principal”.

El ministro de Obras Públicas explicó que los cambios más importantes que se dieron con este proyecto fueron: que se sacó la línea 3 del Metro de Panamá de la obra del Cuarto Puente, principalmente por tema de tiempo entre los dos proyectos. “Esto redujo el tablero del cuarto puente en algunos metros”.

Además, “se hizo un realineamiento en el área de Panama Ports para afectar lo menos posible a la concesión del puerto y no generar esos costos de indemnización que iba a generar el proyecto original”, señaló.

Las obras de construcción, según el contrato, deberán estar listas en 54 meses, es decir, 4 años y cinco meses.

Los inicios de los trabajos se dieron en presencia del Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen; la gobernadora de Panamá Oeste encargada, Cindy Smith; el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander y su viceministro Jorge Almengor; así como la viceministra del MOP, Librada Jissel de Frías.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más