Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión aprueba en primer debate restablecer el Día del Niño en noviembre

Comisión aprueba en primer debate restablecer el Día del Niño en noviembre
Al establecer la celebración del Día del Niño en noviembre, esta se uniría con las festividades patrias en Panamá. Elysée Fernández

La Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de Ley N.º 72, que restablece el 1 de noviembre de cada año como el Día del Niño y la Niña en la República de Panamá.

El debate se realizó este martes 24 de septiembre y contó con la aprobación de todos los comisionados.

El proyecto fue presentado por el diputado Manuel Cheng. Este modifica el artículo de la Ley 56 del 15 de diciembre de 2004.

El diputado sustentó que en la Ley 56 de 2004, tal como está establecida, no existe una fecha fija para celebrar el Día del Niño y la Niña, ya que actualmente se celebra el tercer domingo de julio.

El proyecto propone sustituir el artículo 1 de la Ley 56 y establecer el 1 de noviembre de cada año como el Día del Niño y la Niña. Ahora el proyecto deberá pasar a segundo debate en los próximos días.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más