Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Competencia de química en la cocina: Sun Yat Sen de Panamá se lleva el primer lugar

El equipo del Colegio Sun Yat Sen de Panamá obtuvo el primer lugar, seguido por el IPT Las Palmas de Veraguas, que se ubicó en el segundo puesto, y el Colegio San Agustín de Chiriquí, que alcanzó el tercero.

Competencia de química en la cocina: Sun Yat Sen de Panamá se lleva el primer lugar
Los tres colegios ganadores de laCompetencia Nacional de Química en la Cocina organizado por la Senacyt. Archivo

Un total de 66 estudiantes de 22 colegios de diversas provincias del país se dieron cita el 25 de octubre en la final de la Competencia Nacional de Química en la Cocina 2024, un evento organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en conjunto con la Escuela de Química de la Universidad de Panamá.

La competencia, que tiene como finalidad acercar a los jóvenes al mundo de la ciencia a través de la cocina, resalta la importancia de la química en la comprensión de los cambios que sufren los alimentos durante su preparación.

El equipo del Colegio Sun Yat Sen de Panamá obtuvo el primer lugar, seguido por el IPT Las Palmas de Veraguas en el segundo puesto y el Colegio San Agustín de Chiriquí en el tercero.

El equipo ganador está conformado por Karina Pan, Evelyn Lou y Sherlly Tang; mientras que el equipo de Veraguas lo integran Noemí Leones, Astrid Pitti y Mabelys Polanco, y el de Chiriquí está compuesto por Carlota Jiménez, Victoria Polanco y Andrea Chávez.

Competencia de química en la cocina: Sun Yat Sen de Panamá se lleva el primer lugar
La Competencia Nacional de Química en la Cocina tiene como objetivo promover el interés científico entre los jóvenes. Cortesía

La competencia, que contó con la participación de equipos de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, comarca Ngäbe Buglé, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas, ofreció a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre los cambios químicos que se producen durante la cocción de los alimentos.

En la fase final, prepararon un bistec picado a lo macho con chorizo y patacones en un tiempo limitado, bajo la supervisión de chefs y profesores de química.

El concurso, que se lleva a cabo desde 2011, busca fomentar el interés científico entre los jóvenes y resaltar la relevancia de la química para comprender el mundo que los rodea y cómo contribuir a su conservación.

En esta edición, los 22 colegios participantes fueron seleccionados de un total de 53 instituciones que compitieron en las eliminatorias regionales celebradas en agosto en las provincias de Chiriquí, Coclé y Panamá.

La Competencia Nacional de Química en la Cocina ha logrado consolidarse como una plataforma para promover la educación científica y despertar vocaciones entre estudiantes de colegios públicos y privados.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más