Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Complejo Hospitalario automatizará control de medicinas e insumos desde el 2025

En 2025 se implementará un sistema automatizado en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid para garantizar el control de medicamentos e insumos, optimizando la atención y gestión hospitalaria tras años de críticas por desabastecimiento.

Complejo Hospitalario automatizará control de medicinas e insumos desde el 2025
Sede del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Richard Bonilla

El Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) anunció la implementación de un innovador sistema de automatización que garantizará la trazabilidad y el control de medicamentos e insumos. Este proyecto, que se pondrá en marcha a partir del próximo año, busca transformar la gestión hospitalaria y ofrecer una atención más segura y eficiente a los pacientes.

+info

Más de 800 pacientes atrapados en listas de espera para cirugías de urología en la CSSCSS enfrenta la mora de cirugías de próstata con jornadas los fines de semanaCSS adecúa salas temporales de hemodiálisis para impulsar la modernización del servicio

Este anuncio se da en un contexto donde, durante administraciones anteriores, una queja recurrente de pacientes y médicos fue la constante falta de insumos y medicamentos esenciales en el hospital. En uno de los momentos más críticos, incluso se reportó la ausencia de algodón en el Cuarto de Urgencias.

Lea también: Sin algodón ni medicinas: el drama habitual en la sala de urgencias del Complejo Hospitalario

El director médico del hospital, Ricardo Sandoval, destacó que el nuevo sistema permitirá un monitoreo en tiempo real del estado y la ubicación de los medicamentos e insumos a través de códigos de barras. “Cada medicamento administrado será registrado con información detallada, incluyendo su origen, hora de suministro, profesional que lo prescribió, enfermera encargada y fecha de vencimiento”, explicó Sandoval.

Lea también: Desde el corazón del Complejo Hospitalario: los múltiples retos para mejorar la atención


Complejo Hospitalario automatizará control de medicinas e insumos desde el 2025
El problema en el Complejo Hospitalario no es solo de espacio; es un engranaje logístico que lucha por no desmoronarse bajo el peso de una demanda que siempre supera la capacidad. Elysée Fernández

Resultados iniciales y avances en la atención

En el marco de los esfuerzos por modernizar los servicios del hospital, Sandoval informó sobre avances iniciales significativos, como la reducción de los tiempos de espera en el Cuarto de Urgencias. “Las largas filas han desaparecido, y ahora el tiempo promedio de atención es de apenas cuatro horas”, aseguró.

Además, con el respaldo de la Contraloría General, se han reactivado procesos administrativos clave para garantizar la adquisición de insumos y medicamentos esenciales. Gracias a estas medidas, el hospital ha logrado asegurar materiales para pruebas destinadas a pacientes de trasplante renal y hepático, un paso importante para fortalecer la atención médica especializada.

Otro aspecto fundamental de esta estrategia es la capacitación del personal hospitalario mediante una plataforma virtual, previamente validada en el sector privado. Este programa busca mejorar la interacción con los pacientes y fomentar un trato más humano en el entorno hospitalario, fortaleciendo la comunicación y la empatía.

Cada día, más de 250 personas atraviesan sus puertas del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid con el anhelo de ser atendidas, mientras que otras 5,000 buscan respuestas en las consultas externas. La cifra es abrumadora, casi irreal, y, sin embargo, para los médicos, las enfermeras y el personal administrativo, es solo un día más de trabajo.

Por ello, la CSS considera que, de obtener los resultados esperados, este sistema podría convertirse en el estándar de calidad para todas sus instalaciones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 11:10 La Cresta, El Carmen y Panamá Viejo, bajo revisión por ordenamiento territorial Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más