Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comunidad de Cartí Sugdupu se mudará en junio antes del hundimiento de la isla

El proyecto de urbanización hecho en tierra firme Nuevo Cartí será inaugurado el 29 de mayo. Está previsto que el traslado de la primera parte de las 300 personas de la isla se realice a partir del 1 de junio.

Comunidad de Cartí Sugdupu se mudará en junio antes del hundimiento de la isla
A finales de mayo se concretaría traslado de habitantes de una isla en Guna Yala a tierra firme.

La isla Cartí Sugdupu (Gardí Sugdub) de la comarca Guna Yala tiene los días contados. Esta isla será una de las primeras en desaparecer en el país como efecto del aumento del nivel del mar y con ese suceso, la comunidad que ha habitado allí por décadas será la primera de América Latina en ser oficialmente desplazada por el cambio climático.

+info

El nivel del mar sigue ganando terreno en la isla Cartí Sugdup, en Guna Yala Comunidades de Guna Yala se preparan para trasladarse antes que el mar se las trague El cambio climático provocará la desaparición de islas y zonas costeras en PanamáEntrada del Canal, Calzada de Amador, aeropuerto de Tocumen y Chepo son zonas de alto riesgo de inundaciones

La mudanza de la primera parte de los habitantes de Cartí Sugdupu comenzará el 1 de junio, luego de que el 29 de mayo de este año quede inaugurado el proyecto Nuevo Cartí, edificado en tierra firme.

Comunidad de Cartí Sugdupu se mudará en junio antes del hundimiento de la isla
La isla Cartí Sugdub está a 1.5 kilómetro del puerto Gardi y ha sido uno de los principales puntos de entrada a la comarca

Así lo informó el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) al detallar que se proyecta que las 300 familias con aproximadamente 1,200 personas sean reubicadas en las nuevas viviendas de 40.96 metros cuadrados, en un área total de terreno de 300 metros cuadrados cada reasentamiento.

Miviot informó que cada vivienda contará con dos recámaras, sala-comedor, baño y lavandería.

Comunidad de Cartí Sugdupu se mudará en junio antes del hundimiento de la isla
El proyecto Urbanización Nuevo Cartí es edificado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), a cargo de la empresa Constructora HOS, S.A., por un monto de $12.2 millones.

La urbanización Nuevo Cartí contempla sistemas sanitario, de acueducto, pluvial, vía de circulación, pozo de agua, electricidad, parque deportivo con cancha de baloncesto, tres parques vecinales con áreas de juegos infantiles, Casa del Congreso, Casa de La Chica, área para comercio, entre otras amenidades.

“Este proyecto habitacional guarda las tradiciones y costumbres propias de la cultura guna y por eso se destinaron lotes de 600 metros cuadrados tanto para la Casa de la Chicha como para la del Congreso, que fueron edificadas por los propios indígenas y con los materiales autóctonos de esta etnia”, dijo el Miviot.

Comunidad de Cartí Sugdupu se mudará en junio antes del hundimiento de la isla
La urbanización contempla sistema sanitario, de acueducto y pluvial, vías de circulación, pozo de agua y sistema eléctrico. Cortesía Miviot

Informaron que cinco de las viviendas fueron adecuadas con aceras, rampas y pasa manos para familias con algún miembro con discapacidad.

La obra estuvo a cargo de la empresa Constructora HOS, S.A., por un monto de 12.2 millones de dólares, en un terreno de 14 hectáreas y que pertenecen a la comunidad de Gardí Sugdub.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más