La escuela Guillermo Endara Galimany está venciendo el desafió que representa tener conectados al proceso enseñanza-aprendizaje a unos mil 800 estudiantes de este centro educativo, ubicado en la comunidad de Playa Leona, del distrito de La Chorrera.
El presidente de la Asociación de Padres de Familia de esta escuela, Héctor Chávez, explicó que como comunidad educativa se reunieron para buscar la forma en que se le podía dar respuesta a los estudiantes que permanecían en sus casas por el cierre decretado por las autoridades del Gobierno central para minimizar la propagación del Covid-19.
Una de las primeras medidas que adoptaron fue aplicar una encuesta para conocer cuántos de los estudiantes tenían facilidades de conectividad, así como el número que no tenía acceso.
El resultado fue que alrededor de mil 400 podían conectarse sin dificultad, mientras que unos 400 presentaban algunas dificultades, en ocasiones no por falta de equipos, sino por acceso a las redes de comunicación.
Tras este hallazgo, el apoyo de los docentes fue vital, y así lograron llevar la enseñanza a través del internet a los estudiantes con facilidades de conexión y por módulos al resto.
Incluso, indicó Chávez, algunos de los estudiantes que no tenían acceso a la conectividad podían descargar los módulos en su computadoras, por lo que se los entregaron en memorias para que le fuera más fácil.
La viceministra administrativa de Educación, Zonia Gallardo de Smith, alabó la participación de los docentes, a nivel general, en los esfuerzos que hace el Ministerio de Educación para mantener a los estudiantes conectados con el conocimiento y sus educadores.
Gallardo de Smith indicó que los docentes están usando diferentes recursos para mantenerse conectados con los estudiantes.