Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Concejo de Panamá aprueba exoneración para el uso de aceras a los restaurantes cuando vuelvan a operar

Concejo de Panamá aprueba exoneración para el uso de aceras a los restaurantes cuando vuelvan a operar

El Consejo Municipal de Panamá aprobó este martes 23 de junio una exoneración de impuesto a los restaurantes hasta el 31 de diciembre, para que puedan utilizar las aceras y espacios públicos una vez el Ministerio de Salud (Minsa) permita su apertura.

La propuesta fue presentada por el alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, quien subrayó que la medida sería para todo el distrito con el fin de “reactivar la economía”, en el momento en que los restaurantes comiencen a operar.

Actualmente, el Acuerdo Municipal No. 23 de 2016 establece una canon de $500 mensuales más el pago de $50 por metro cuadrado de ocupación en el Casco Antiguo de San Felipe.

Además el Acuerdo Municipal No. 24 de 2016 establece el cobro de $200 más la suma de $25 por metro cuadrado al mes en las áreas públicas (aceras) del resto del distrito capital.

“La idea es tratar de dar un respiro en caso que la apertura económica llegue a los restaurantes. Además permitiría cumplir con medidas sanitarias de distanciamiento en el local”, dijo Fábrega quien aclaró que la medida es temporal.

En tanto, Ricardo Domínguez, representante de Bella Vista, sugirió que el tema también sea discutido en la comisión de vivienda del Consejo Municipal, para que la propuesta no afecte el área del peatón.

“En la comisión de vivienda analizaríamos cuáles son los espacios públicos aptos, ya que hay aceras angostas que no permitirán el paso del peatón. Esto para que tampoco sea un desorden y todos los restaurantes quieran tomarse las aceras”, aportó.

La apertura de los restaurantes está programada dentro del bloque cuatro.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  •  Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  •  Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  •  Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón  Leer más
  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más