Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Confirman un nuevo caso de gusano barrenador en humanos

Confirman un nuevo caso de gusano barrenador en humanos
Para erradicar estas enfermedades es importante mantener limpio los entornos y así evitar el incremento de criaderos de mosquitos trasmisores de enfermedades. /Cortesía

Al mes de marzo de 2024, se han registrado oficialmente nueve casos de gusano barrenador en humanos, con un predominio en el sexo femenino. Los casos corresponden a las regiones de salud de Veraguas (2 casos), Chiriquí (2), Darién (2), Panamá Oeste (1), Panamá Metro (1) y la comarca Ngäbe-Buglé (1).

De acuerdo con un reporte del Ministerio de Salud (Minsa), dos casos se encuentran hospitalizados actualmente y se está a la espera que la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg) envíe los resultados de un caso sospechoso en la provincia de Coclé.

El gusano barrenador del ganado es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax; es un parásito que, durante su fase larvaria, puede afectar a todos los animales de sangre caliente, incluyendo a los seres humanos.

Aunque los casos en humanos son esporádicos, pueden presentarse en áreas donde estas moscas están presentes y las medidas higiénicas son deficientes.

Lea también: El gusano barrenador: qué es, cómo se transmite y cómo afecta a los humanos

Dengue

Por otro lado, en su informe epidemiológico semanal, el Minsa registra 2,923 casos acumulados de dengue en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro con 551, Panamá Oeste con 472, Colón con 328, Chiriquí con 294 y Panamá Este con 246.

Malaria

Con respecto a la malaria, se han confirmado 195 nuevos casos. En la región de Darién se confirmaron 116, en Guna Yala 60, Panamá Este 29, Panamá Metro 5 y en la comarca Ngäbe-Buglé 5 casos.

Leishmaniasis

Además, se registran 32 nuevos casos de Leishmaniasis; de los cuales 10 se reportan en Bocas del Toro, 9 en Veraguas, 5 en Coclé, 3 en Darién y 2 en la comarca Ngäbe Buglé. Se registra un caso en cada una de las siguientes provincias Panamá Este, Panamá Metro y Panamá Oeste.

Hantavirus

Hasta la fecha se mantiene la cifra de una defunción en la provincia de Coclé y un caso de fiebre por Hantavirus en la provincia de Herrera.

Influenza

Los datos de las autoridades sanitarias detallan que se mantienen cinco defunciones por influenza. Estos casos se dieron en las regiones de Chiriquí (2), Coclé, comarca Ngäbe Buglé, Chiriquí y Panamá Metro.

Viruela Símica (Monkeypox)

Se mantienen registrados dos casos de viruela símica en este 2024, con lo que la cifra se encuentra en 239 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022, 148 casos, en el 2023 y 2 en el 2024 (237 hombres y 2 mujeres).

En lo que va del 2024 no se han reportado casos de Zika ni Chikungunya.

Como cada semana, el Minsa recordó la importancia de mantener limpias las casas y el entorno laboral, revisar las mallas de las puertas y ventanas, así como debajo de los fregaderos, ya que son lugares que pueden albergar criaderos de mosquitos.

En cuanto a los granos recolectados, como el arroz y el maíz, estos deben ser guardados y sellados para evitar que los roedores tengan contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más
  •  Aprender algo nuevo después de los 40: una decisión valiente y poderosa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 18:14 Odontólogos denuncian despidos, mientras que la CSS desmiente estas acciones Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  • 03:44 Pronostican días y noches calurosas; autoridades emiten advertencia Leer más