Carreteras ilegales, invasiones y devastación de recursos naturales amenazan la integridad ecológica y biodiversidad de la Reserva Natural Privada de Punta Patiño, en Darién.
La alerta fue emitida por la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), quien detalló que en este momento, la reserva se ve amenazada por la construcción ilegal de dos carreteras, desde Mogue hasta Taimatí y otra que conecta esta primera carretera con Punta Alegre en la costa, una acción que está ocurriendo sin autorización y sin el respaldo de las autoridades competentes.
La Reserva Natural Privada Punta Patiño, propiedad de ANCON, representa una pieza clave en compromiso inquebrantable con la conservación de la naturaleza panameña. pic.twitter.com/sViXYJvq2R
— ANCON Panamá (@ANCONOrg) April 12, 2024
La asociación ambiental indica que este acto está teniendo un impacto devastador en el bosque, ya que el tractor, con su labor destructiva, arrasa con árboles de importancia vital para la salud del ecosistema debido a su valor ecológico. Además, estas actividades ilegales están tapando cursos de agua y provocando incendios descontrolados que están consumiendo la vegetación de la reserva. A esto se suma la preocupante invasión de la reserva, que amenaza con extender aún más la devastación y poner en peligro la integridad del ecosistema, señala ANCON.
A juicio de los miembros de ANCON, existen soluciones sostenibles para que estas comunidades puedan tener mejor acceso a los servicios públicos que requieren, con acceso directo a La Palma o a Garachiné, a través de caminos existentes que se deben mejorar y el mar, sin necesidad de cruzar la selva de la reserva. Por estas razones, la apertura de estas carreteras no constituiría una conexión vital para ellas.

La asociación ambiental hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas inmediatas y efectivas para detener esta degradación ambiental. Además, solicitan el apoyo de la comunidad nacional e internacional para proteger este valioso patrimonio natural, que es de importancia estratégica nacional y mundial.
La reserva, con 30,264.10 hectáreas, es propiedad privada de ANCON, y alberga una biodiversidad excepcional, con 1,510 especies de flora y 1,035 especies de fauna, incluyendo un porcentaje significativo de especies amenazadas y en peligro de extinción en nuestro país. Esta reserva representa un refugio vital para la vida silvestre, al conservar el 2.8% de la flora y el 17.2% de la fauna amenazada de Panamá, a pesar de ocupar solo el 0.4% del territorio nacional.
Punta Patiño fue una finca ganadera y ha sido dedicada a la conservación. Hoy en día, es un bosque en crecimiento y un santuario vital para la vida silvestre. Hay estudios recientes que prueban la presencia de especies emblemáticas en peligro de extinción como el jaguar y el águila harpía.