El proyecto de construcción del nuevo Hospital del Niño, ubicado sobre la Avenida Balboa y con un avance superior al 60% (de la torre principal), quedó paralizado la tarde del miércoles 12 de febrero debido a las protestas de un grupo de trabajadores.

Los obreros de la construcción han utilizado este proyecto, que es de gran importancia para la población infantil del país, como refugio en el enfrentamiento que se registra en estos momentos entre los antimotines de la Policía Nacional y los manifestantes.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Jackeline Muñoz, exhortó a la empresa Acciona Construcción S.A. a tomar medidas para que los trabajadores retomen sus actividades.
“La paralización y la violencia no contribuyen al desarrollo del país. Como ministra de Trabajo, condeno enérgicamente cualquier acción que altere el orden público y la paz social”, expresó la titular del Mitradel.
Exhortamos a la empresa ACCIONA a tomar medidas para que los trabajadores retomen sus actividades.
— Jackeline Muñoz (@Jackyenpositivo) February 12, 2025
La paralización y violencia no contribuye al desarrollo del país.
Como Ministra de Trabajo, condeno enérgicamente cualquier acción que altere el orden público y la paz social.
El proyecto del nuevo Hospital del Niño es una obra de vital importancia, especialmente en términos de salud pública, atención médica especializada y bienestar infantil, dado que el actual nosocomio infantil requiere nuevas infraestructuras.
El mandatario de la nación, José Raúl Mulino, también hizo un llamado a la empresa Acciona Construcción S.A.:
“Exijo a la empresa Acciona que retome su obra. Es intolerable que esta noble obra sea utilizada como barricada por terroristas sindicalistas para subvertir el orden público y violar todas las normas laborales, de seguridad y el rol de un sindicato serio”, expresó en su red social X.
Exijo a la empresa ACCIONA que retome su obra. Intolerable que esta noble obra sea usada como barricada de terroristas sindicalistas para subvertir el orden público y violar todas las normas laborables, de seguridad y de l rol de un sindicato serio. @PGN_PANAMA
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) February 12, 2025
Detalles de la obra
La construcción del nuevo hospital infantil comenzó en septiembre de 2021 y ha continuado sin interrupciones hasta la fecha, según señaló en diciembre del año pasado el director médico del Hospital del Niño, Dr. José Renán Esquivel, Paúl Gallardo.
La estructura del hospital, que incluye una torre de estacionamientos y la urbanización de los jardines del Hospital Santo Tomás, registró hasta finales del año pasado un 35% de avance, incluyendo el progreso económico en términos de pagos a la constructora.
El costo original de la obra fue de $443.8 millones; sin embargo, se sumó una adenda de $2.5 millones para cubrir imprevistos, como infraestructuras no presupuestadas en el terreno de la antigua embajada de Estados Unidos, elevando el costo total a $446.3 millones.
La nueva estructura tendrá capacidad para 476 camas y contará con mayor tecnología, bioseguridad y calidad, tanto para los pacientes como para los colaboradores.
El proyecto fue contemplado en dos fases:
La primera fase abarca la construcción y equipamiento de un nuevo edificio de hospitalización, urgencias, servicios de apoyo y administración, con aproximadamente 51,042.60 metros cuadrados de construcción.
La segunda fase consiste en la demolición del edificio principal y la construcción y equipamiento, en el mismo sitio, de un nuevo edificio que incluirá estacionamientos, almacenes, servicios generales y otros anexos, con un área de 42,011.32 metros cuadrados.
En cuanto a los estacionamientos, se estima que estarán listos en noviembre de 2025.