La Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (Miambiente) junto con el Patronato del Parque Natural Metropolitano llevan adelante la consulta pública para elaborar el plan de manejo del área.
La fecha límite para que la ciudadanía presente sus observaciones sobre el plan que se encuentra publicado en la página de la entidad es el próximo 25 de abril.
Las autoridades ambientales indican que el propósito de este plan de manejo es brindar al personal del parque e investigadores que realizan trabajos en el sitio una herramienta que les funcione como guía en los próximos años para la conservación del sitio, manteniendo el equilibrio con los servicios que se brindan al público que lo visita con diferentes intereses.
El Parque Natural Metropolitano es una de las pocas áreas protegidas del país que cuenta con un plan de manejo, pues de 120 áreas protegidas solo 10 tienen un plan vigente.
Así quedó demostrado en el documento Los principales problemas ambientales de Panamá, elaborado por el equipo técnico de la Dirección de Política Ambiental de Miambiente y dado a conocer a finales de octubre de 2022.
El informe técnico precisa que existen 120 áreas protegidas, pero la mayoría carece de un plan de manejo, convirtiéndose en una debilidad para la gestión efectiva y eficiente de la zona.
De ese total de áreas protegidas, solo hay 10 con planes ambientales vigentes, 20 están por actualizar, 7 en elaboración y 5 en planes de manejo para elaborar.
Pese a que las áreas protegidas son, por excelencia, los lugares más valiosos para la conservación in situ de la naturaleza en un país, la falta de recursos financieros disponibles y oportunos limita la ejecución de los planes existentes y operativos anuales, según Miambiente.