El ministro de Ambiente designado, Juan Carlos Navarro, manifestó que urge parar en seco las conductas dañinas e ilegales; multar a los culpables y proteger las cuencas hidrográficas de manera integral.
Navarro, en su cuenta X, indicó que los científicos, alcaldes y ciudadanos denuncian que los plaguicidas, el excremento de cerdos y otros desperdicios están envenenando las aguas del río La Villa, poniendo en peligro la salud de la región de Azuero.
Científicos, alcaldes y ciudadanos denuncian que los plaguicidas, el excremento de cerdos y otros desperdicios están envenenando las aguas del río La Villa y poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos en Chitré, Guararé y Azuero.
— Juan Carlos Navarro (@juancanavarro) June 15, 2024
Urge parar en seco estas conductas dañinas e… https://t.co/6LSY0kMpXd
Los comentarios de Navarro surgieron a raíz de que la producción de la potabilizadora de Chitré tuvo que ser suspendida este fin de semana, luego de que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) encontrara la presencia de microorganismos en el agua del río La Villa que alimenta está potabilizadora.
Comunicado sobre los eventos climatológicos que han afectado algunas potabilizadoras del país, entre ellas la planta Roberto Reyna en Chitré. @311Panama pic.twitter.com/3UE8GxUtIA
— IDAAN (@IDAANinforma) June 15, 2024
El Idaan, a través de un comunicado, informó que en el caso del río La Villa donde se ubica la toma de agua cruda de la planta potabilizadora Roberto Reyna, en Chitré, Herrera, se presentaron altas turbiedades y posible arrastre de material orgánico, por lo que se suspendió las operaciones inmediatamente.
De hecho, un equipo multidisciplinario de Panamá y Herrera, realizaron una limpieza profunda de todas las áreas sin que se encontrará presencia de microorganismos en la planta, por lo que el Idaan asegura que el suministro de agua que se distribuye a la población cumplen con las normas que rigen la calidad del agua potable.