Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contraloría: solo se pagará ventiladores artificiales a precio justo

Solís subraya que ni siquiera una situación de emergencia como lo es la pandemia por Covid-19 ‘nos exime de la responsabilidad de salvaguardar con transparencia el buen uso de los bienes'’.

Contraloría: solo se pagará ventiladores artificiales a precio justo

La Contraloría General de la República reaccionó este sábado 25 de abril sobre la compra de ventiladores por parte del Ministerio de la Presidencia, acto que ha sido rechazado por gran parte de la ciudadanía que considera el costo excesivo.

En un comunicado el contralor Gerardo Solís manifiesta que la intención de compra de 100 ventiladores AHP-300 por aproximadamente $5 millones, no ha llegado aún para refrendo a la Contraloría, no obstante, destacó que solo se pagarán bienes y servicios adquiridos a un precio “justo y razonable”.

“Específicamente en el caso de los respiradores artificiales, la Contraloría advierte que el proceso se auditará con la asistencia de las máximas autoridades encargadas de hacer cumplir la ley y el orden en el país de origen, incluyendo el costo de producción y de venta de esos ventiladores y los mecanismos de exportación, para garantizar a Panamá que solo se pague, reiteramos, un precio justo y razonable”, plantea la nota de prensa.

Además Solís subraya que ni siquiera una situación de emergencia como lo es la pandemia por Covid-19 nos exime de la responsabilidad de salvaguardar con transparencia el buen uso de los bienes y recursos del Estado.

En tanto, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información anunció que pedirá un informe explicativo al Ministerio de la Presidencia, ante la posible compra de 100 respiradores a un costo de $48 mil cada uno.

Hoy también médicos que forman parte del Comité Asesor del Ministerio de Salud en la lucha contra el coronavirus como Xavier Sáez-Llorens y Julio Sandoval pidieron una explicación pública a la Presidencia por esta compra.--



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más