Hoy, lunes 11 de marzo, comenzó el año escolar 2024 para al menos 305,362 estudiantes en los niveles de premedia y media en el sistema oficial en todo el país. De ese total, 181,994 alumnos están cursando los niveles de séptimo, octavo y noveno grado, mientras que 123,368 jóvenes estudiantes cursarán el décimo, undécimo y duodécimo grado, según informes del Ministerio de Educación (Meduca).
Sin embargo, hay un grupo de estudiantes de escuelas que no pudieron comenzar clases, como es el Colegio Elena Ch. de Pinate en Juan Díaz, el Instituto Panamá Norte y el Centro Educativo Monseñor Francisco Beckmann en Panamá norte. En Panamá Oeste, el Centro Educativo Moisés Castillo Ocaña y la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez comenzarán clases el próximo 18 de marzo.
De hecho, los padres de familia de la escuela Elena Ch. de Pinate cerraron la mañana de hoy lunes la vía José Agustín Herrera.
348,123 estudiantes de premedia, media y jóvenes y adultos del sector oficial inician hoy el año escolar 2024 en los 3,113 centros educativos que funcionan en el país, uniéndose a los 500,274 del nivel inicial y de primaria que comenzaron el pasado 4 de marzo. pic.twitter.com/kgzbUOUrci
— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) March 11, 2024
Mientras tanto, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, aseguró que el principal objetivo del Meduca es tener la mayor cantidad de escuelas operativas y en las mejores condiciones para que el ambiente sea propicio para el desarrollo de los estudiantes.
“Nos interesa tener las escuelas en las mejores condiciones, operativas, para que se dé el proceso de aprendizaje”, dijo Gorday.
Las declaraciones de Gorday se dieron a su llegada al Colegio Homero Ayala, en el corregimiento de Juan Díaz.
Datos del Meduca detallan que de los 3,113 centros educativos en todo el país, 3,052 están operativos y listos, y solo un 2% no estaría en condiciones de empezar clases. Este porcentaje representa 61 escuelas que no están listas, ya que se mantienen con proyectos de reparación y mejoras.
“Estamos finalizando muchos trabajos de mantenimiento; sin embargo, hay varios factores que deben ser resueltos”, dijo Gorday de Villalobos.