Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Coronavirus: 10 mujeres y 4 hombres contagiados en Panamá

Coronavirus: 10 mujeres y 4 hombres contagiados en Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) comunicó, en conferencia de prensa, que el coronavirus ya suma 14 casos: 10 mujeres y 4 hombres, diagnosticados hasta las 4:00 p.m. de este miércoles 11 de marzo.

Hay 10 pacientes en su residencia; 2 hospitalizados, uno en cuidados intensivos. “Todos estables”, informó Nadja Porcell, directora general de Salud del Minsa, en una rueda de prensa junto a las autoridades del país.

Sobre el paciente en cuidados intensivos el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lao Cortés, dijo que se encuentra estable y con asistencia respiratoria.

Los casos de Covid-19 están ubicados así: San Francisco (3), Juan Díaz (2), Las Cumbres (2), Bella Vista (1), Betania (1), Pedregal (1), Ernesto Córdoba (1), Amelia Denis De Icaza (1), Omar Torrijos (1) y Juan Demóstenes Arosemena, Arraiján (1).

La capacidad de respuesta del call center ha sido triplicada, por instrucción del presidente Laurentino Cortizo, informó la ministra Rosario Turner. Pide a las personas que no llamen a la línea 169 si no es necesario para que no saturen la línea.

Además, 20 médicos y 20 enfermeras se incorporan al equipo “de observación” de los pacientes que están en casa, esperando a que culmine el periodo de incubación.

Igualmente, todos los ministros han sido instruidos para dar prioridad “a todos los temas relacionados con Codiv-19”, en el aspecto laboral.

La ministra pidió a los estudiantes permanecer en sus casos, y no “en los parques”. Las clases a nivel nacional están suspendidas hasta el 20 de marzo, salvo en Panamá centro y norte y San Miguelito, donde la medida se extiende hasta el 7 de abril.

Lao Cortés, expresó que todo el personal de salud que haya estado expuesto al virus será puesto bajo observación hasta que se descarte si se ha contagiado o no con el Covid-19.

La ministra de Salud si reconoció que a veces hay resistencia a las reglas y mencionó que tuvo que llamar a tres trabajadores sanitarios que eran “contactos” (que estuvieron cerca de casos de coronavirus o sospechoso) y pretendían seguir trabajando. Aunque seamos médicos somos vulnerables, expresó.

Agregó que en estos momentos los trabajadores sanitarios deben cuidarse, ya que si aumentan los casos se necesitará de cada uno de ellos. Mencionó que se compra equipo de seguridad que en los próximos días llegará a las instalaciones de salud.

Lea aquí: Minsa adquiere mascarillas, guantes y gel antibacterial como medida de contingencia contra el coronavirus

El director de la CSS informó que desde este jueves 12 de marzo se suspende la consulta externa en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

Turner manifestó que además de los viajeros de China, Italia, Irán y Corea del Sur, se amplió a Francia y España la toma de temperatura con sensores térmicos. “Hemos solicitado al aeropuerto mejorar la bioseguridad y limpieza en el aeropuerto”, añadió.

Sobre la medida de cierre de fronteras que ha tomado El Salvador, mencionó que no Panamá no hará esto, porque lo que se hace es trabajar en el fortalecimiento del sistema sanitario y hacerle frente a los casos.

Reiteró que los centros hospitalarios no deben ser usados para el manejo de cuadro respiratorios leves. Se debe ir a los centros de salud del Minsa o las policlínicas de la CSS.

Sobre los casos sospechosos de coronavirus en el interior del país, dijo que estos deben ser tratados en los hospitales de la provincia. Igualmente, señaló que de ser necesario las instalaciones médicas del país aumentarían sus horarios.

El Minsa informó a la ciudadanía que de cada 100 personas que pudiese afectar el virus, 80 presentarían síntomas leves, 15 síntomas moderados y solamente 5 síntomas graves.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más