Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corredor del Caribe: analizan nueva ruta para mitigar daños ambientales

Ambientalistas y comunidades evalúan el impacto del nuevo alineamiento vial del Corredor del Caribe, que propone una ruta de Santa Rita Arriba, en Colón, hacia Sierra Llorona.

Corredor del Caribe: analizan nueva ruta para mitigar daños ambientales
Proyecto de construcción de la carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe). Cortesía Adopta Bosque Panamá

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) lleva adelante, con un equipo de técnicos, los estudios y el levantamiento en campo de la información que será utilizada para presentar un nuevo alineamiento o ruta del proyecto Corredor del Caribe, que partirá de la comunidad Santa Rita arriba, distrito de Colón, hacia Sierra Llorona.

Corredor del Caribe: analizan nueva ruta para mitigar daños ambientales
Nueva ruta en estudio por Santa Rita, Colón, para el tramo 1 del corredor del Caribe.

Originalmente el proyecto denominado “Estudio, diseño, construcción y financiamiento de la carretera Quebrada Ancha - María Chiquita”, fue dividido en dos tramos. El primer tramo, Quebrada Ancha-Sierra Llorona, fue suspendido, luego de que —a solicitud del MOP— el Ministerio de Ambiente (Miambiente) descartó continuar la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) categoría III relativo a este tramo. La petición del MOP fue hecha el 22 de agosto de 2024, al considerar que la ruta no era viable.

En el caso del segundo tramo, que va desde Sierra Llorona hasta María Chiquita, las obras están suspendidas provisionalmente desde el pasado 17 de junio, a la espera de un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Corredor del Caribe: analizan nueva ruta para mitigar daños ambientales

Hasta junio, en el tramo 2 se habían construido unos 10 kilómetros de carretera pavimentada, y la obra registraba un 26% de avance.

Se estima que este proyecto beneficiaría a 150 mil personas de las comunidades vecinas de la provincia de Colón, informó la entidad.

Nueva ruta

Con el realineamiento, es decir, comenzando en Santa Rita, se prioriza reducir los impactos ambientales en el área de influencia del proyecto, ya que las obras se realizarían sobre caminos existentes.

Como parte de la elaboración del nuevo EIA, que contempla el Plan de Participación Ciudadana, se realizan reuniones con las comunidades y autoridades locales. La abogada ambientalista y presidente de la Alianza para la Conservación y el Desarrollo (ACD), Susana Serracín, dijo que hay un grupo de ambientalistas que está revisando la nueva ruta para verificar si en efecto causa menos daños ambientales.

Uno de los aspectos que más inquieta a los ambientalistas es que la nueva ruta incluye parte del tramo construido previamente, lo que genera preocupación por su validez y su impacto en el entorno.

Aunque se han divulgado mapas del nuevo alineamiento, se está revisando su viabilidad, explicó la ambientalista.

Con respecto al impacto ambiental, han detectado que el tramo en discusión afecta rutas de movimiento de jaguares. Serracín subrayó la importancia de considerar la biodiversidad y la riqueza natural en las decisiones.

Corredor del Caribe: analizan nueva ruta para mitigar daños ambientales
Ciento de animales forman parte de la biodiversidad de Sierra Llorona, incluyendo especies en peligro de extinción que deben ser protegidas con estos proyectos. Cortesía Adopta Bosque Panamá.

Otro aspecto importante que están solicitando es la participación ciudadana. Serracín considera que es fundamental sostener reuniones abiertas y transparentes entre las partes interesadas, incluyendo comunidades, ambientalistas y autoridades. Además resaltó la necesidad de incorporar giras de campo con biólogos, forestales y técnicos para evaluar el impacto directamente en el sitio.

Serracín agregó que todas las decisiones que se tomen deben alinearse con normativas como el Acuerdo de Escazú, que promueve la participación ciudadana y la protección ambiental. Este acuerdo regional abarca el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

Según el MOP, desde octubre de 2022 la entidad contempló en su presupuesto $92,164,695.54 para el proyecto Corredor del Caribe, que también incluye mantenimiento a la vía por un período de tres años, con la ventaja de no representar un aumento en el costo de construcción de la obra.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más