Con 13 años de laborar en el Ministerio de Salud (Minsa), la administradora del Hospital Integrado Panamá Solidario (Hospital Modular) Nilka Fernández fue destituida por el presidente de la República Laurentino Cortizo, mediante el Decreto de Recursos Humanos No.252, se dio a conocer este jueves 21 de abril.
Fernández fue una de las tres primera personas que llegó en mayo de 2020 al Hospital Modular antes de ser inaugurado, junto a la directora médica y la jefa de enfermeras, cuando el país era azotado por la pandemia de la Covid-19.
El cargo de Fernández se dejó sin efecto fundamentándose en el artículo 300 de la Constitución que establece que la estabilidad de los servidores públicos en sus cargos estará condicionada a su competencia, lealtad y moralidad en el servicio, señala el Decreto.
Agrega, que de acuerdo con el expediente de Fernández, que reposa en el Minsa, éste no ha sido incorporado a la Carrera Administrativa, ni posee ninguna condición legal que le asegure la estabilidad en el cargo.
Según el Decreto el cargo de Fernández es de Secretaría 1 y devenga un salario de $2,865.
Al respecto, la administradora del Hospital Integrado Panamá Solidario dijo a La Prensa que no comprende como aseguran que no está en Carrera Administrativa si lo está desde cuando trabajaba en la Caja de Seguro Social (CSS).
Fernández dijo que el Decreto señala que su cargo es Secretaría 1, cuando en realidad es asistente administrativa con funciones de administradora de hospital, labores que ha llevado a cabo en varios centros hospitalarios de la capital.
Contó que administró la policlínica Manuel María Valdés, de San Miguelito (1998-1999); el Hospital Geriátrico (1999-2003); participó de las transición del Hospital San Miguel Arcángel, en San Miguelito, de la CSS al Minsa y administró ese nosocomio hasta 2013. También formó parte de la transición del Hospital de la 24 de Diciembre del Minsa a la CSS y administró el mismo.
Para Fernández, administrar el Hospital Modular ha sido uno de sus más grandes retos. Es difícil cuando en plena pandemia de la Covid-19 debes asegurarte de que todo funcione: el personal nuevo y que no falten los recursos para las especialidades.
Precisamente, para agilizar la llegada de esos recursos ella misma en su vehículo buscaba los insumos de cuidados intensivos en el Depósito Central del Minsa o en los hospitales donde los pedía prestados, recordaron médicos del Modular entrevistados por este medio, quienes pidieron reserva del nombre. Calificaron a Fernández como “una trabajadora ejemplar” que va al hospital de lunes a domingo.
Esta funcionaria de servicio en el sistema de salud en forma continua, desde 1983, califica su destitución como un hecho injusto y aseguró que presentará un recurso de reconsideración ante el Ministerio de Salud. Permaneceré en mi puesto hasta que todo se resuelva, yo no soy una mujer política, pero sí una servidora pública honesta con casi 40 años de servicio a la salud, agregó.