Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cortizo destituye a la administradora del Hospital Modular; Nilka Fernández asegura que presentará recurso de reconsideración

Cortizo destituye a la administradora del Hospital Modular; Nilka Fernández asegura que presentará recurso de reconsideración

Con 13 años de laborar en el Ministerio de Salud (Minsa), la administradora del Hospital Integrado Panamá Solidario (Hospital Modular) Nilka Fernández fue destituida por el presidente de la República Laurentino Cortizo, mediante el Decreto de Recursos Humanos No.252, se dio a conocer este jueves 21 de abril.

Fernández fue una de las tres primera personas que llegó en mayo de 2020 al Hospital Modular antes de ser inaugurado, junto a la directora médica y la jefa de enfermeras, cuando el país era azotado por la pandemia de la Covid-19.

El cargo de Fernández se dejó sin efecto fundamentándose en el artículo 300 de la Constitución que establece que la estabilidad de los servidores públicos en sus cargos estará condicionada a su competencia, lealtad y moralidad en el servicio, señala el Decreto.

Agrega, que de acuerdo con el expediente de Fernández, que reposa en el Minsa, éste no ha sido incorporado a la Carrera Administrativa, ni posee ninguna condición legal que le asegure la estabilidad en el cargo.

Según el Decreto el cargo de Fernández es de Secretaría 1 y devenga un salario de $2,865.

Al respecto, la administradora del Hospital Integrado Panamá Solidario dijo a La Prensa que no comprende como aseguran que no está en Carrera Administrativa si lo está desde cuando trabajaba en la Caja de Seguro Social (CSS).

Fernández dijo que el Decreto señala que su cargo es Secretaría 1, cuando en realidad es asistente administrativa con funciones de administradora de hospital, labores que ha llevado a cabo en varios centros hospitalarios de la capital.

Contó que administró la policlínica Manuel María Valdés, de San Miguelito (1998-1999); el Hospital Geriátrico (1999-2003); participó de las transición del Hospital San Miguel Arcángel, en San Miguelito, de la CSS al Minsa y administró ese nosocomio hasta 2013. También formó parte de la transición del Hospital de la 24 de Diciembre del Minsa a la CSS y administró el mismo.

Para Fernández, administrar el Hospital Modular ha sido uno de sus más grandes retos. Es difícil cuando en plena pandemia de la Covid-19 debes asegurarte de que todo funcione: el personal nuevo y que no falten los recursos para las especialidades.

Precisamente, para agilizar la llegada de esos recursos ella misma en su vehículo buscaba los insumos de cuidados intensivos en el Depósito Central del Minsa o en los hospitales donde los pedía prestados, recordaron médicos del Modular entrevistados por este medio, quienes pidieron reserva del nombre. Calificaron a Fernández como “una trabajadora ejemplar” que va al hospital de lunes a domingo.

Esta funcionaria de servicio en el sistema de salud en forma continua, desde 1983, califica su destitución como un hecho injusto y aseguró que presentará un recurso de reconsideración ante el Ministerio de Salud. Permaneceré en mi puesto hasta que todo se resuelva, yo no soy una mujer política, pero sí una servidora pública honesta con casi 40 años de servicio a la salud, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:00 Gala benéfica UNICEF: una noche de música y gastronomía para los niños Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más