Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cortizo en los actos del 20 de diciembre: ‘Por primera vez la patria expresa el debido protocolo y respeto’

El ejército de Estados Unidos invadió Panamá la madrugada del 20 de diciembre.

Cortizo en los actos del 20 de diciembre: ‘Por primera vez la patria expresa el debido protocolo y respeto’

Panamá conmemoró la mañana de este martes los 33 años de la invasión estadounidense al país el 20 de diciembre 1989 con un acto protocolar en el jardín de Paz, en donde participaron familiares de los caídos, diputados, ministros de Estado y el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

También estuvieron presentes el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, y el procurador encargado, Javier Caraballo.

“Por primera vez la patria expresa el debido protocolo, solemnidad, respeto y gratitud” a las víctimas de la invasión, expresó el mandatario.

Cortizo recordó que este martes 20 de diciembre es el primer día de duelo nacional, luego de que sancionara en marzo pasado la ley que decretaba esa fecha como día de descanso obligatorio.

“Como presidente me honra presidir el tributo que el Estado brinda a nuestros caídos en esos sucesos que ensombrecieron a nuestra patria”, dijo Cortizo.

En el acto también estuvieron Trinidad Ayola, presidenta de la asociación de familiares de las víctimas del 20 de diciembre, y Rolando Murgas Torraza, presidente interino de la Comisión del 20 de diciembre.

Durante su discurso, Torraza cuestionó a quienes opinaron que no era necesario declarar un día de descanso obligatorio para conmemorar la fecha. “Los argumentos en contra de esta decisión, muchas, son por no tener la capacidad de vislumbrar la importancia y trascendencia de esta fecha; otros quizás con la intención de desviar la atención de todos nosotros”, indicó.

“Todavía siguen diciendo que para conmemorar es mejor hacerlos trabajando, uno de los argumentos facilistas para no reivindicar la conmemoración de esta fecha”, aseguró Murgas Torraza.

Por medio de la Ley 291 del 31 de marzo de 2022 se declaró el 20 de diciembre de cada año como día de duelo nacional, con motivo de los caídos en la invasión estadounidense al país para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega, tras 21 años de un régimen militar.

Todos los propietarios o administradores de cantinas, bares, discotecas, bodegas, parrilladas, cevicheras, supermercados, tiendas y distribuidoras de bebidas alcohólicas deberán suspender la venta y consumo de alcohol, desde las 12:01 a.m. del martes 20 hasta las 12:01 del miércoles 21 de diciembre.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más