Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresarios y productores se unirán a la mesa del diálogo en la siguiente etapa: Ulloa

Empresarios y productores se unirán a la mesa del diálogo en la siguiente etapa: Ulloa

El presidente Laurentino Cortizo se reunió la tarde de este miércoles 27 de julio con el arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa, facilitador de la mesa única del diálogo que se desarrolla en Penonomé, provincia de Coclé, para solicitarle la inclusión de los sectores empresariales, productivos y agroindustriales del país.

Ulloa declaró tras reunirse con el mandatario que los demás sectores se incorporarán a la mesa del diálogo en la siguiente etapa. “Que nadie se sienta excluido”, expresó.

Reiteró que la reunión en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé es una primera fase. Los sectores que reclaman su incorporación serán invitados posteriormente. “El diálogo no es excluyente”, dijo.

El arzobispo de Panamá explicó que, una vez terminado el análisis de los cuatro puntos, entonces debe iniciar la segunda fase, y sugirió fortalecer el equipo técnico.

Al llegar al aeropuerto Guillermo Palm, en la capital coclesana, Cortizo dijo a los medios de comunicación presentes que el objetivo de su viaje era reunirse con el arzobispo Ulloa para explicarle los temas que conversó en tres reuniones, este martes 26 de julio, con los sectores empresariales, productivos y agroindustriales.

Cortizo dijo que le explicará a Ulloa la importancia de que sea incorporado el sector empresarial en la mesa del diálogo nacional que se efectúa en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé.

“Sí vamos a estar hablando de medicamentos, es importante que esté el sector privado y los diferentes gremios de trabajadores del sector de la salud… y la posibilidad de incluir a la comisión de alto nivel que tiene más de seis meses trabajando con diferentes sectores del país”, expresó.

Durante la reunión en la que también estuvieron presentes el cardenal José Luis Lacunza y monseñor Rafael Valdivieso, presidente de la Conferencia Episcopal Panameña.

Cortizo le aseguró a Ulloa que el diálogo será transmitido por Sertv hasta su final. Ulloa también recordó que a veces surgen problemas técnicos. Esta aclaración se debió a que este martes desde las 6:00 p.m., se dejó de transmitir la reunión, lo que causó la crítica de los gremios que forman parte de la mesa única.

Cortizo, que estuvo acompañado de la ministra de Trabajo, Doris Zapata, quien funge como secretaria técnica en el diálogo, aprovechó la oportunidad para reconocer el esfuerzo que está haciendo la Iglesia católica como facilitadora del diálogo.

Pide regreso a clases

Por otro lado, el presidente solicitó a los docentes que regresen a las aulas y recordó que los estudiantes panameños han estado más de dos años sin recibir la calidad de educación que se requiere por las razones de la pandemia.

“Le pido a los docentes que regresen a las escuelas, que nuestros niños, nuestros jóvenes requieren de estar en el salón y de estar aprendiendo”, indicó.

“Hemos tenido más de dos años de pandemia y nuestros estudiantes no han recibido la calidad de educación que se requiere por razones obvias; se ha hecho un esfuerzo enorme para tener operativas la mayoría de las escuelas y colegios; les pido a los docentes que regresen a la escuela, que nuestros niños, nuestros jóvenes, requieren estar en el salón, estudiando, aprendiendo, porque al final, la competencia no es solo aquí en Panamá, sino a nivel internacional, y hay que prepararlos para que puedan enfrentar esta competencia mundial”, señaló Cortizo.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más