Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Covid-19 en Panamá: casos suman 64,191 y los decesos aumentan a 1,397

Covid-19 en Panamá: casos suman 64,191 y los decesos aumentan a 1,397

Las muertes causadas por la Covid-19 se incrementaron a 1,397 y los casos acumulados a 64,191, luego que en las últimas 24 horas se registraran 23 nuevos decesos y 922 nuevos contagiados.

El Ministerio de Salud (Minsa) en su reporte epidemiológico, de este jueves 30 de julio, informó que los recuperados del nuevo coronavirus son 38,218, mientras que los casos activos suman 24,576.

La jefa de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, dijo que las pruebas aplicadas en la fecha fueron 3,212, lo que eleva el total de pruebas realizadas, desde marzo pasado cuando llegó el virus al país, a 219,942.

En aislamiento domicilio permanecen 23,123 personas, de las cuales 22,457 están en sus hogares y 666 en los llamados hoteles hospitales.

Moreno señaló que los hospitalizados suman 1,453, y de ellos 1,292 están en sala para pacientes con Covid-19 y 161 en cuidados intensivos.

Vacunas

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que existen dos grupos que, por separado, analizan todo lo relacionado a las diferentes vacunas que se están produciendo para combatir el virus.

Un grupo busca, analiza y procesa todas las informaciones sobre las diferentes vacunas y nos asesora sobre el tema, dijo Sucre.

El otro grupo interinstitucional, conformado por científicos e investigadores en temas de vacunas, están al día sobre los resultados de los estudios y pruebas de las mismas y nos orientan sobre cuáles son las mejores, agregó.

Por otro lado, el ministro pidió a la población de Bocas del Toro, Colón, Chiriquí y Veraguas, tomar más medidas preventivas, ya que los casos del nuevo coronavirus están aumentando en esas provincias.


Oxigenoterapia

Se informó la firma de un acuerdo con los miembros de la Fundación Unidos por Panamá, para formalizar la propuesta de atención domiciliaria.

Se trata de un proyecto piloto, que tiene como duración tres meses y se implementará, a partir de la próxima semana, en el corregimiento de Juan Díaz. Es un modelo para pacientes positivos de Covid- 19, compuesto por criterios clínicos estandarizados y apoyado por la telemedicina y contempla seguimiento virtual diario a través de vídeo llamada y mensajería, así como llamadas telefónicas por parte del personal médico para los pacientes positivos.

Un médico, una enfermera y terapista de primeros auxilios (oxigenación) administrarán oxigeno suplementario bajo prescripción y seguimiento médico, buscando que el paciente se mantenga con disponibilidad de oxígeno en los pulmones, para de esta manera disminuir la inflamación y acelerar la liberación de camas en los hospitales.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más