Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CSJ declara que escuelas privadas no pueden negar el acceso a clases por pagos pendientes

La decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se publicó ayer lunes, 15 de julio de 2024, en la ‘Gaceta Oficial’ y contó con siete votos a favor, un voto concurrente y un salvamento de voto.

CSJ declara  que escuelas privadas no pueden negar el acceso a clases por pagos pendientes
La decisión se tomó con siete votos a favor, un voto concurrente de la magistrada Maribel Cornejo y un salvamento de voto por parte del magistrado Cecilio Cedalise, el pasado 22 de mayo de 2024. Archivo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró que los artículos 47, 166 y 222 de la Ley 285 del 15 de febrero de 2022, mediante la cual se “crea el Sistema de Garantías y Protección de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia y dicta otras disposiciones”, no son inconstitucionales.

+info

Colegio Nuestra Señora de Lourdes deberá devolver el dinero cobrado en concepto de aumento de costos

Esta decisión, publicada ayer 15 de julio en la Gaceta Oficial, surge tras analizar la demanda presentada por la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), que consideraba que estos artículos infringían varios artículos de la Constitución Política.

Precisamente el artículo 47 de la Ley 285 establece que los centros de educación particular no pueden suspender el acceso a las clases durante el curso regular a ningún niño, niña o adolescente cuyos padres mantengan saldos pendientes de pago del servicio educativo contratado. Además, establece que al finalizar el curso, se emitirá una certificación con los datos generales del estudiante, el grado cursado y el promedio final obtenido.

De hecho, esta certificación servirá como documento provisional válido para que el estudiante pueda ser matriculado en otro centro educativo del país hasta que se cancele la deuda pendiente con el centro educativo, momento en el cual podrá solicitar los créditos oficiales correspondientes.

Mientras que el artículo 166 garantiza el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, incluso cuando sean objeto de medidas disciplinarias que conlleven el cambio de plantel educativo. La medida disciplinaria no se hará efectiva hasta que el acudiente, en coordinación con el Ministerio de Educación (Meduca), matricule al estudiante en un nuevo centro educativo, oficial o particular, en el mismo año lectivo.

Otro artículo que declaró la CSJ es el artículo 222 establece sanciones para los directores de centros educativos, ya sean particulares u oficiales, que retengan boletines, créditos académicos o impidan el ingreso a clases o el acceso a asignaciones escolares a cualquier niño, niña o adolescente. Estas sanciones consisten en multas que van de $500 a $1,000 impuestos por el Meduca.

En la demanda, los abogados de la Uncep plantearon que el artículo 47 de la Ley 285 no tenía la finalidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes sino proteger a los padres morosos que incumplen con sus obligaciones. “Estos padres han elegido libremente un centro educativo particular pagando por un servicio que podría haber recibido por parte del Estado”, indica el documento.

Adjuntos

105763.pdf

La decisión se tomó con siete votos a favor, un voto concurrente de la magistrada Maribel Cornejo y un salvamento de voto por parte del magistrado Cecilio Cedalise, el pasado 22 de mayo de 2024.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más